En la adquisición también entra Ultralat Group, firma que pertenece a Ultraserfinco y opera en Estados Unidos
Andrés Venegas Loaiza - avenegas@larepublica.com.co
Luego de que en febrero se anunciara el acuerdo de compra para que la comisionista Credicorp Capital se hiciera con la independiente Ultraserfinco, la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) informó ayer que Credicorp Capital Holding Colombia S.A.S. y Credicorp Capital Fiduciaria S.A., solicitaron autorización del Consejo Directivo de la Bolsa para ser accionistas directos de Ultraserfinco, en un porcentaje superior a 10 %.
Según el presidente de Credicorp Capital Colombia, Luis Miguel González, la participación de mercado de la comisionista en renta variable, que actualmente es de 22%, aumentaría en una magnitud similar a seis puntos porcentuales, que es la participación de Ultraserfinco, por lo que llegará a 28% del mercado.
En la adquisición también entra Ultralat Group, firma que pertenece a Ultraserfinco y opera en Estados Unidos bajo sus marcas Ultralat Capital Markets y Ultraadvisors LLC, con lo que Credicorp expandiría su mercado internacional ingresando a EE.UU.
LR pudo establecer que al momento en que se logró el acuerdo solo un inversionista mayoritario restaba por aceptar la oferta de compra. Las firmas se encuentran en el proceso de preparar toda la información que se requiere para las autorizaciones y hacer la presentación ante la Superfinanciera.
Valores Bancolombia y Credicorp fueron las firmas que más ganancias tuvieron. Ualet y Bbva Valores fueron las de mayores pérdidas
El ahorro se puede iniciar con montos que van desde $100.000 hasta $20 millones a tres, seis, nueve y 12 meses
Daviplata tiene 11 millones de clientes, Nequi más de 5,8 millones, Bancolombia a la Mano 5 millones y Bbva Wallet más de 1,7 millones