.
BOLSAS

Credicorp Capital lanzó primer fondo de deuda privada en moneda local del mercado

jueves, 2 de febrero de 2023

Apuntará a medianas y grandes empresas que tengan ingresos superiores a $50.000 millones o capacidad para el ticket mínimo

Credicorp Capital anunció la apertura del que sería el primer fondo de deuda privada en pesos colombianos en el país, con lo que logra compromisos para su primer cierre de $913.533 millones. Contaría con el respaldo capital de entidades e instituciones entre fondos de pensiones, aseguradoras y entidades multilaterales.

Según destacó la entidad, el vehículo tiene el propósito de ser el "complemento ideal" de la actual forma de financiación del sector financiero y el mercado de capitales colombiano, pues ofrecerá operaciones estructuradas de largo plazo en moneda local.

El fondo, denominado FCP Credicorp Capital Deuda Privada I, apuntará a medianas y grandes empresas que tengan ingresos superiores a $50.000 millones o la capacidad para soportar una deuda igual al ticket mínimo del fondo. Les brindarán estructuras a medida y plazos de hasta 10 años.

“El contexto de los mercados locales e internacionales nos invita a buscar soluciones anticíclicas generadoras de valor para las compañías privadas colombianas. Es por esto, que en Credicorp Capital lanzamos este vehículo que permite acceder a recursos vía deuda estructurada en moneda local, eliminando la presión externa de la volatilidad producto del endeudamiento en moneda extranjera”, explicó Daniel Uribe-Holguín, director ejecutivo de Deuda Privada de Credicorp.

Las operaciones serán de mínimo $15.000 millones y, a diferencia de las otras alternativas disponibles en el mercado, Uribe-Holguín precisa que este fondo contará con periodos de gracia y estructuras de pagos recostadas hacia el final, con lo que se alivie la presión sobre la caja de la compañía deudora, créditos con plazos más largos y cronogramas más flexibles.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 27/03/2023 Desaceleración económica e inflación llevarían riesgo financiero a niveles altos en 2023

Según la edición 1361 de banca & economía de Asobancaria en 2022 la desaceleración de la cartera de crédito tuvo riesgo medio-alto

Bolsas 27/03/2023 Dólar cae a $4.694 en valores intradía tras informes de prestamos de emergencia en EE.UU.

El barril de petróleo Brent, referencia para Colombia, crece 1,89% a US$76,41; mientras el WTI asciende 2,08% hasta US$70,70

Bancos 27/03/2023 Nanocréditos, entre opciones del sector financiero para luchar contra el ‘gota a gota’

Entidades como Daviplata, Nequi, Bancolombia, Juancho te Presta, Rapicredit, entre otras, brindan la posibilidad de acceder a créditos de bajo monto en cuestión de minutos

MÁS FINANZAS