MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las microempresas podrán adquirir medios de pago electrónicos con tarifas especiales y exponer sus productos a través de Clapper
CredibanCo anunció el programa ‘Negocios Abiertos’, en el cual los emprendimientos y comercios podrán adquirir medios de pago electrónicos con tarifas especiales; tener conocimiento de la industria, facilitando la toma de decisiones; además de formarse y exponer sus productos y servicios a través de Clapper, un servicio de la misma entidad que facilita ventas en línea y domicilios.
Negocios abiertos estará acompañando la feria virtual y gira, a nivel nacional, de ReactivaTech-Negocios Abiertos, la iniciativa recientemente presentada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, e iNNpulsa Colombia y su iniciativa CEmprende, Facebook, Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones
Las Pyme podrán contar con una plataforma en línea que dispondrá de herramientas digitales, ventas online, rutas de formalización, alternativas de financiación, capacitaciones, medios de pago electrónicos, entre múltiples servicios y beneficios.
“Identificamos que el acceso a pagos electrónicos y digitales y la formalización de los comercios impacta de manera muy importante en la reapertura y recuperación de las empresas, puesto que les ayuda a crecer y adaptarse a las nuevas dinámicas, necesidades e intereses de sus audiencias”, aseguró Gustavo Leaño Concha, presidente de CredibanCo.
El código QR también permitirá a los emprendedores recibir pagos de otros bancos y traerá beneficios como reducir el uso de efectivo
El banco invita a sus usuarios a instalar el nuevo aplicativo para que las personas puedan continuar con los servicios de la entidad
Esta disminución se explica por la caída del 12% en los títulos denominados en tasa fija (equivalente a $12 billones), hasta un saldo de $1,5 billones, seguida de la contracción del 5,7% en los títulos indexados al IPC