.
Creación del Grupo Cibest
BANCOS

Oficialmente nace el Grupo Cibest, matriz de Bancolombia y de sus demás compañías

viernes, 16 de mayo de 2025

Creación del Grupo Cibest mayo 16 de 2025.

Foto: Gráfico LR

Los más de 48.000 accionistas de Bancolombia pasan a ser accionistas del conglomerado, en las mismas condiciones y cantidades que tenían en cada territorio

Hoy quedó oficialmente constituido el Grupo Cibest, que se convierte ahora en la matriz de Bancolombia y de las demás compañías que hasta hoy conformaban el Grupo Bancolombia en países como Panamá, Guatemala o El Salvador.

Juan Carlos Mora, CEO de Grupo Cibest y presidente de Bancolombia, dijo que “nos sentimos muy orgullosos de este nuevo hito en nuestra historia. Grupo Cibest nos abrirá nuevas posibilidades para impulsar nuestros negocios, para seguir siendo el aliado financiero de más de 33 millones de clientes en la región, e impulsar el desarrollo sostenible en los países en los que operamos”.

Estructura del Grupo Cibest
Gráfico LR

Mora agregó que “es también el camino que hemos elegido para potenciar la generación de valor y la confianza que han depositado en nosotros todos nuestros grupos de relación, a partir de un negocio sólido y con visión de futuro”.

Con esta operación, los más de 48.000 accionistas de Bancolombia pasan a ser accionistas de Grupo Cibest en las mismas cantidades y condiciones que tenían hasta ahora.

Esto significa que tendrán el mismo número y tipo de acciones, es decir por cada acción ordinaria o preferencial que tenían de Bancolombia, recibieron una acción ordinaria o preferencial de Grupo Cibest y, por cada ADR que tenían en Bancolombia, recibieron un ADR de Grupo Cibest.

Las acciones empezarán a negociarse el lunes 19 de mayo, tanto en la Bolsa de Valores de Colombia, BVC, como en la Bolsa de Valores de Nueva York, Nyse, para el caso de los ADR. Las acciones ordinarias operarán bajo el símbolo Cibest y las acciones preferenciales bajo el símbolo PFCibest.

En Nyse se mantendrá el símbolo CIB para los ADR allí listados, cada uno representa cuatro acciones preferenciales de Grupo Cibest. Bancolombia seguirá siendo un emisor en el mercado local e internacional, pues continuará siendo el titular de las emisiones de bonos que actualmente están vigentes.

¿Qué viene con esta operación?

Ahora se separan los roles que hasta ahora ejercía Bancolombia, sobre el de establecimiento bancario y el de casa matriz de otros negocios. A partir de ahora, Grupo Cibest será la matriz de las entidades financieras y otras empresas, que incluyen a Bancolombia (banco), Nequi, Wompi, Renting Colombia, Wenia, Bancoagrícola en El Salvador, Banistmo en Panamá, y Bam en Guatemala, entre otras, que en conjunto emplean a más de 34.100 personas en la región.

Con esto el Grupo Cibest cuenta con una estructura de capital que le permitirá asignar de mejor manera los recursos a todos sus negocios para ampliar su crecimiento y expansión de cara a los más de 33 millones de clientes que atienden sus compañías.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 13/06/2025

Conozca cómo y en que invertir cuando activos como el petróleo suben más de US$4

Según Investing, las acciones energéticas estadounidenses muestran potencial alcista tras el repunte del petróleo, con subidas previstas de hasta 56,9%

Laboral 16/06/2025

A 15 días de la entrada en vigor del nuevo régimen, esto es lo que aún falta de la pensional

El Gobierno Nacional acelera la expedición de decretos restantes para el sistema con la expectativa del pronunciamiento de la corte constitucional sobre la legalidad

Bancos 16/06/2025

Bbva lanzó una nueva línea de crédito para los proveedores de la firma Riopaila Castilla

Este producto combina el servicio tradicional de confirming (anticipo de pagos a proveedores) con criterios de sostenibilidad ambiental, social y de buen gobierno (ESG, por sus siglas en inglés)