.
FINANZAS

Con caída de 3,23%, acción de Canacol fue la más castigada de la jornada

lunes, 23 de septiembre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Rubén López

Tras una sesión en la que se mantuvo una cierta calma durante las casi siete horas de negociación, en la Bolsa de Valores de Colombia la acción que presentó la mayor caída fue la de la petrolera Canacol, que perdió 3,23% cerrando a un precio de $8.100.

De igual forma, la preferencial de Avianca Holding presentó una desvalorización en el día de 1,45% hasta $3.730 seguido por Grupo Argos que recortó 0,88%, por lo que su preció terminó cotizándose en $22.500 por acción. Por el lado positivo, la gran sorpresa de la jornada la tuvo la compañía Cartón de Colombia, que logró un avance de 8,19% a un precio de $3.895. Eso sí, no fue la única que mostró un comportamiento favorable al cierre de la sesión en el mercado local. Por detrás se ubicó Enka con un alza de 4,23% hasta $7,40, mientras que los títulos preferenciales de Davivienda repuntaron 2,42% y cerraron en $25.400. En cuanto a los indicadores del mercado local, el Índice General de la Bolsa de Colombia (Igbc) presentó un avance de 0,32% en 14.165,63 unidades, al tiempo que el Colcap, índice que será el de referencia en la BVC a partir de noviembre, terminó con una valoración de 0,43% hasta 1.773,48 puntos.

En este mismo sentido, el Col20, cerró la jornada con un crecimiento de 0,25% a 1.296,09 enteros. Así las cosas, de acuerdo con Juan David Ballén, analista de renta variable de Alianza Valores, un día más se mantuvo la calma tras los anuncios de la Reserva Federal. “La jornada de ayer fue un día calmado donde las acciones del mercado cerraron con símbolos mixtos. En este sentido, hay que destacar que el mercado suele tardar aproximadamente dos semanas en descontar los movimientos de la Fed, por lo que se espera que esta tendencia se mantenga en los próximos días”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 12/03/2025

Oro se cotiza estable con atención puesta en inflación en EE.UU. y aranceles de Trump

El metal al contado operaba estable a US$2.919,06 la onza, tras ganar 1% en la víspera, y los futuros del oro en Estados Unidos GCcv1 subían levemente a US$2.924,80

Bancos 13/03/2025

Activos del sistema financiero cooperativo alcanzaron $35,67 billones el año pasado

Según la Federación Colombiana de Cooperativas de Ahorro y Crédito, Financieras y Entidades Financieras de Propiedad de Grupos Cooperativos, Fecolfin, esto fue una subida de 6,6%

Bancos 13/03/2025

Banco de Bogotá lanzó nueva campaña para impulsar el ahorro en los trabajadores

La entidad busca promover el ahorro en los trabajadores independientes y aquellos empleados de empresas sin convenios