MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
También ayudó a los metales que el petróleo conservó las ganancias recientes, mientras que el Banco Central de China fortaleció al yuan al fijar una nueva paridad. Un yuan más firme reduce el riesgo de que China exporte deflación al mundo.
“Existe una percepción de calma en los mercados. Los datos comerciales de China podrían estar avivando expectativas de más estímulos que aumentarán la demanda hacia el segundo trimestre, el periodo más álgido en el consumo”, dijo Robin Bhar, analista de Société Générale.
El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres subió 1,4%, a US$4.562 la tonelada, tras finalizar la semana pasada con una caída de más de un 2%.
Las exportaciones de China cayeron en enero por séptimo mes consecutivo, mientras que las importaciones se derrumbaron para anotar su decimoquinto mes de declives seguidos.
“Todo depende de cómo se comporte el yuan en los próximos días. La comunidad financiera todavía es bastante escéptica pero (...) algunos metales ya se han reequilibrado, así que creo que tenemos algunos días de subidas por delante”, dijo Gianclaudio Torlizzi, socio de la consultora T-Commodity.
El níquel subió 5,6% a US$8.260, revirtiendo una caída de más de 4% la semana pasada, cuando los precios se hundieron a su nivel más bajo en 13 años. En otros metales, el plomo cayó 1%, a US$1.831, tras tocar durante la sesión su máximo desde julio, a US$1.865; el zinc bajó 1,2%, a US$1.685; el estaño perdió 0,6%, a US$15.305; y el aluminio subió 0,7%, a US$1.511, después de alcanzar durante la sesión su máximo desde el 5 de febrero, a US$1.525.
El metal precioso va ganando 15% en lo que va de año y ya alcanzó máximos históricos en 14 ocasiones desde enero, siendo el activo refugio más demandado
Tal como informó la compañía, el cierre de esta operación se programó para el 25 de marzo. La firma adquirió acciones a un precio de $5.500
Seguros Mundial ya tiene disponible la venta del Soat fraccionado por días para visitantes extranjeros