MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En la casilla número dos se ubicó el título de Cementos Argos, el cual tuvo variación negativa de 1,68% a $11.700 y el tercer lugar fue para Grupo Aval, acción que presentó un descenso de 1,67% a $1.180.
Por su parte, la especie que registró el ascenso más importante en la sesión fue preferencial Avianca Holdings, la cual tuvo una variación positiva de 2,2% y cerró a un precio de $3.460.
En el segundo lugar estuvo la preferencial de Davivienda, cuyo precio tuvo un aumento de 1,25% a $30.900 y el top tres lo cerró la preferencial de Bbva, que tuvo un ascenso de 0,77% y un precio de cierre $262.
La especie con el volumen más alto de negociación fue Ecopetrol con $8.679 millones, acción que tuvo una variación negativa en su precio de 0,72% a $1.385. El título de la petrolera fue el más negociado, dado el impulso que ha tomado el precio del petróleo en las últimas jornadas. En el segundo lugar, se destacó en este sentido la preferencial de Bancolombia con $7.950 millones, título que mantuvo su precio en $27.660, y la tercera posición la ocupó Grupo Sura con $6.373,74 millones, acción que tuvo un cambio negativo en su precio de 0,62% a $38.260.
El índice de capitalización Colcap cerró la semana en 1.354,35 unidades, luego de registrar un descenso de 0,39% frente a la jornada anterior. De acuerdo con la BVC, en lo corrido del año el indicador bursátil registra una variación positiva de 0,20%.
Finalmente, el índice de liquidez Colsc registró un descenso de 0,09% a 997,99 unidades y el Colir también cayó 0,39% a 860,07 unidades.
En Colombia, Renta4 ganó en 2022 $3.500 millones y este año, el presidente de la entidad estima cerrar entre $5.500 y $6.400 millones
La central de información y riesgo TransUnion reveló que los créditos de vehículo disminuyeron 39% y las tarjetas de crédito, 31%
Tener salario integral, incapacidad de más de 180 días, o algún tipo de contrato de aprendizaje o por prestación de servicios son los casos