MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El tercero con una mayor alza fue el de la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá que terminó en $487 luego de subir 1,46%, seguido del preferencial de Grupo Aval con un alza de 0,39% hasta los $1.280. El top cinco de los más valorizados lo completa el de la energética Isagen que terminó en $3.060 luego de un alza de 0,33%.
Por el lado de los títulos que más cayeron, está Pacific Rubiales Energy que bajó 3,12% y cerró a $12.420. La segunda con mayor desvalorización fue Preferencial Grupo Argos que cayó 1,30% y terminó en $16.760, seguida de preferencial Grupo Sura que cayó 1,20% hasta los $34.500. El top cinco lo completan Cementos Argos, cuya especie redujo su precio 0,99% hasta los $9.010 y Cemex Latam Holding que terminó en $12.840 luego de caer 0,93%.
La acción más negociada fue Ecopetrol que cerró a $1.935, es decir que subió 0,26%.
El índice de capitalización de la Bolsa, Colcap, terminó en 1.353,62 unidades, con una caída de 0,22% frente a la jornada anterior. En el año acumula una variación negativa de 10,53%.
Mario Estupiñán, presidente de Fiduoccidente, habló sobre las opciones que crea la reforma pensional para las fiduciarias y descartó entrar al negocio Accai
Supra opera en más de 200 países y abarca más de 130 monedas. Para Ebury, la alianza representa una oportunidad para ampliar su capacidad de procesamiento de pagos y transacciones
Además, en la Asamblea de Accionistas, se eligió una nueva junta directiva para Bancolombia con 40% de participación de mujeres