MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En los últimos 20 años, han desaparecido de la plaza bursátil colombiana más de 100 emisores de acciones como Biomax o Tecnoglass
La compañía Cartón de Colombia, filial de Smurfit Kappa, convocó para el próximo 20 de enero a las 10:00 a.m. una asamblea extraordinaria virtual con el fin de aprobar la proposición de deslistamiento de la acción de la empresa en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC).
Esto se da después de la Oferta Pública de Adquisición (OPA) que se hizo por Cartón de Colombia, un proceso similar al que ya pasaron otras empresas como Biomax, Valorem o Carvajal Empaques.
Esta es una acción que cuenta con una baja liquidez por lo que su posible desliste "no tendría un gran impacto, como ha pasado con otras de baja bursatilidad que se han deslistado”, según comentó Ómar Suárez, gerente de renta variable de Casa de Bolsa, cuando finalizó la OPA.
En total, en los últimos 20 años han desaparecido de la plaza bursátil colombiana 102 emisores de acciones. A parte de las ya mencionadas anteriormentem están Odinsa, Isagen, Pacific Rubiales o Helm Bank, Banco Santander o Carulla, entre otras.
Por ejemplo, en 2020 salió la barranquillera Tecnoglass con la intención de enfocar sus esfuerzos en el Nasdaq Stock Market (Nasdaq) y también de generar ahorros en gastos, tiempos y recursos administrativos asociados con la cotización de las acciones en un mercado secundario.
Cambios Vancouver, Punto Dollar y Unidivisas son algunas de las oficinas con los precios de venta más económicos del mercado
La TRM pasó la barrera de los $4.000 por primera vez el 13 de marzo de 2020, después de que se confirmara el primer caso de covid-19 en Colombia
Entre 2000 y 2022, el dividendo por acción del holding de construcción y energía ha crecido a una tasa anual compuesta de 9,1%