MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En segundo lugar de las más valorizadas se encontró la canadiense Pacific E&P, que ascendió 8,67% a $1.630.
Entre las acciones más perdieron ayer en la BVC están: Mancementos, que cayó 5,26% a $36.000, seguida de Fabricato que bajó hasta los $15,20 con un descenso de 1,94%.
Por su parte, los indices de la bolsa terminaron la jornada en terreno positivo . El principal índice, el Colcap, subió 2,39% hasta los 1,151,62 puntos. A pesar de eso, en lo corrido del año el indicador bursátil registra una variación negativa del 0,18%.
Por otra parte, la BVC informó que el índice de liquidez Cols subió 2,13% a 839,92 unidades, y el Colir subió 2,31% a 727,97 unidades.
De otro lado, la acción de Isagen fue la que más se negoció en la sesión con $29.671,23 millones. A esta la siguió preferencial Bancolombia con $29.307,81 millones y Ecopetrol con $16.707,30 millones.
Brookfield pagó por Isagen
Ayer durante la jornada bursátil, el mercado conoció que el consorcio canadiense Brookfield, le transfirió al Ministerio de Hacienda y Crédito Público US$2.000 millones como parte de pago de la enajenación de acciones de Isagen.
De esta manera, se inicia a cristalizar el negocio, ya que posterior a la entrega del dinero, la Nación ordenó a la BVC transferir 1.570.490.767 acciones ordinarias de Isagen a favor del inversionista adjudicatario BRE Colombia Investments L.P.
Este lanzamiento se muestra como uno de los mayores esfuerzos de la entidad por digitalizar sus servicios y dar una mayor autonomía a los usuarios
Las fuertes fluctuaciones provocadas por los anuncios arancelarios del presidente Donald Trump se han aliviado un poco, pero los inversores analizarán los informes clave de las empresas de esta semana
En términos de ROE, Colombia registró 7,44%, una cifra la cual es superior al 6,1% del año pasado, sigue por detrás de países como México (18,07%), Perú (16,13%) y Chile (15,49%)