MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La Bolsa de Valores de Colombia continúa con su buen desempeño al presentar en su último informe de resultados, que en enero de este año se realizaron un total de $142,12 billones en negocios, lo que supone una subida de 6,05% frente al mismo mes del año anterior y 96,96% respecto a diciembre de 2012, cuyo monto fue de $72,16 billones.
De esta cifra, que se obtiene al sumar las transacciones de renta fija y renta variable, se observa que $33,67 billones corresponden a negocios realizados con títulos de deuda pública interna (TES); $2,36 billones a transacciones con bonos, y $4,02 billones a operaciones de contado y repos.
En este sentido, frente a la subida de la participación de los TES, el mercado de acciones disminuyó su importancia en el parqué local, ya que el volumen negociado fue 31,20% menos que el monto de enero de 2012.
Otro aspecto a destacar es que se volvió a batir el récord en capitalización bursátil, ya que el mercado de valores colombiano llegó a una cifra de $495,74 billones, por lo que, en enero, el ascenso en el valor de las compañías, fue de 2,43%.
Por último, destacó como la acción más transada en el mercado los títulos de Ecopetrol, compañía que movilizó $585.906 millones y se mantuvo muy por delante de Pacific Rubiales ($332.769 millones) y Grupo Sura, ($250.971 millones).
La divisa estadounidense cerró al alza con una tasa promedio de $4.126,14, lo que representó un alza de $49,44 frente a la Tasa Representativa del Mercado de $4,076.70
María Fernanda Suárez, presidente de Banco Popular, dijo que la entidad ya está lista para implementar esta medida, pero recalcó que otras compañías no están preparadas
Las calificaciones nacionales otorgadas por Fitch Ratings son ‘AAA (col)’ para el largo plazo, que indica un menor riesgo de incumplimiento en comparación con otros emisores