MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El lanzamiento de los futuros permitirá a los inversores apostar por nuevas subidas del precio del bitcoin sin tener que comprar la criptomoneda
La cotización del bitcoin se recupera del desplome sufrido ayer, cuando llegó a desinflarse cerca de 20% desde los máximos históricos alcanzados por encima de los US$11.000.
La desbandada sufrida a raíz de la conquista de los nuevos récords hundió su cotización muy por debajo de los US$10.000. En la sesión de hoy su precio gira claramente al alza, y vuelve a superar con creces la barrera de los US$10.000.
Sus partidarios encuentran un nuevo argumento para eludir las advertencias de un posible estallido de al burbuja y reforzar su optimismo sobre la continuidad de la escalada del bitcoin, disparado un 1.000% sólo en lo que va de año.
Los principales mercados 'oficiales' de derivados de Estados Unidos lanzarán de manera inminente futuros sobre el precio del bitcoin. Pero los analistas van más allá, y destacan ante todo el contexto de mayor 'legitimidad' que otorga a la divisa digital el hecho de que las autoridades estadounidense hayan aprobado estas iniciativas.
La Commodity Futures Trading Commission (CFTC) ha anunciado mediante un comunicado su visto bueno al lanzamiento de futuros sobre el bitcoin en tres mercados: Chicago Mercantile Exchange, el mayor del mundo en derivados, CBOE Futures Exchange y Cantor Exchange.
Desde algunas firmas consideran que esta decisión de los reguladores estadounidenses abre la puerta a la futura aprobación, y lanzamiento, de fondos cotizados (ETF) que repliquen la cotización del bitcoin.
Una vez obtenida la luz verde, desde Chicago Mercantile Exchange (CME) ya han puesto fecha al estreno de sus nuevos futuros: el 18 de diciembre. Hace un mes ya había adelantado su intención de lanzar este producto antes de final de año, en un anuncio que se convirtió en uno de los argumentos que aceleró las subidas en la cotización del bitcoin.
El lanzamiento de los futuros permitirá a los inversores apostar por nuevas subidas del precio del bitcoin sin tener que comprar la criptomoneda.
Los principales mercados de derivados intentan sumarse así a la creciente popularidad que han alcanzado las criptomonedas. La capitalización total que alcanzan el bitcoin y el resto de divisa digitales pulveriza récords históricos por encima de los US$310.000 millones.
El presidente del gremio, Jonathan Malagón, aseguró que en 2022 se pagó alrededor de $84,4 billones por el impuesto de renta
Un informe de Colombia Fintech dice que 45% de las fintechs que tienen entre 20 y 249 empleados llevan entre 6 y 20 años en el mercado
El barril del petróleo Brent, referencia para Colombia, subía 0,16%, a US$82,97 en la tarde, y el WTI lo hacía en 1,54%, a US$78,66