.
SEGUROS

Betterfly y Chubb lanzan una nueva solución de protección financiera para las Pyme

jueves, 11 de mayo de 2023

Marcos Gunn y Eduardo della Maggiora

Foto: Chubb
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

  • Chubb

La solución se suma a otras ya desarrolladas por Betterfly, como el seguro dinámico, que aumenta su cobertura con los buenos hábitos

La plataforma de beneficios flexibles Betterfly anunció la creación de una nueva solución para la protección financiera de las pequeñas y medianas empresas (Pyme), que se pagará solo al momento de ser utilizada, con el objetivo de satisfacer las necesidades de estas empresas.

Según Eduardo della Maggiora, fundador y CEO de Betterfly, la plataforma ha desarrollado una tecnología única que les permite crear distintas soluciones de beneficios y protección financiera para los colaboradores de las empresas de forma rápida y precisa.

La solución se suma a otras ya desarrolladas por Betterfly, como el seguro dinámico, que aumenta su cobertura con los buenos hábitos y otras soluciones con acceso 100% digital y sin necesidad de exámenes médicos previos.

Por su parte, Marcos Gunn, vicepresidente senior de Chubb Group y presidente regional de Chubb América Latina, destacó que su propósito es respaldar a sus clientes con herramientas que minimicen el impacto que genera un siniestro en su día a día.

Gracias a su experiencia en gestión de riesgos y sus capacidades digitales, Chubb respaldará a Betterfly en este modelo para sus usuarios y juntos buscan ofrecer una experiencia diferencial a los clientes.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 21/09/2023 En toque de campana en la BVC, Grupo Éxito anunció US$125 millones en inversiones

El presidente de la empresa anunció nuevos almacenes, inversiones y sus expectativas para el comportamiento de la acción

Bolsas 22/09/2023 Malagón ve destrucción de capitalización bursátil como crisis del mercado de capitales

Dentro de las problemáticas del mercado están, la caída en la capitalización bursátil, la salida de emisores de la bolsa, y las emisiones

Bolsas 22/09/2023 El dólar subió más de $40, luego de decisión de tasas de interés de la Reserva Federal

El valor promedio del dólar al cierre del jueves fue de $3.948,30, superando en $41,09 la Tasa Representativa del Mercado (TRM)