.
Mario Pardo Bayona, presidente de Bbva
BANCOS

Bbva destinó $11,4 billones a proyectos orientados a la mitigación de crisis climática

miércoles, 26 de marzo de 2025

Mario Pardo Bayona, presidente de Bbva habló sobre el agro

Foto: Bbva

Para este año, el banco invertirá más de $300.000 millones, 8% por encima de la inversión realizada el año pasado

En 2024, Bbva realizó inversiones por $280.000 millones que lo convirtieron en el primer banco internacional y universal con presencia en los 32 departamentos del país. Así lo dicta el informe de resultados para el ejercicio del año pasado.

Durante 2024, la entidad creó una vicepresidencia específica para atender a empresas y entidades gubernamentales.

Durante el año pasado se movilizaron recursos por $75,1 billones, dirigidos a personas naturales y empresas, correspondientes a su cartera total. Así mismo, destinó $11,4 billones, un 130% más, al impulso a proyectos encaminados a la mitigación del cambio climático y el desarrollo de infraestructuras sociales como colegios, hospitales y vivienda social.

Para este año, el banco invertirá más de $300.000 millones, 8% por encima de la inversión realizada el año pasado.

“2024 fue el año más complejo de los últimos 20 años, que nos llevó a tomar medidas necesarias para recuperar la rentabilidad y asegurar nuestra perdurabilidad. Y es así como, fortalecimos nuestra operación en algunos segmentos y sobre todo, avanzamos en llegar a todos los colombianos, con la apertura de oficinas en Mitú e Inírida y logramos ampliar nuestra presencia a los 32 departamentos del país”, dijo Mario Pardo Bayona, presidente ejecutivo de Bbva en Colombia.

La app de Bbva alcanzó los máximos niveles de satisfacción de sus usuarios, reflejado en las calificaciones registradas por la aplicación en las tiendas de Apple y Android, alcanzando valoraciones de 4,8 sobre 5,0. Esta experiencia de usuario también se vio reflejada en la mayor actividad de clientes al contratar productos del banco a través de los canales digitales. Según informó la entidad en 2024, 40% de las ventas se realizaron por estas plataformas.

“Tenemos una apuesta importante por las empresas, a través de nuestra nueva vicepresidencia de Empresas y Gobiernos para acompañarlos en sus proyectos y planes de crecimiento. Las empresas buscan soluciones financieras más integrales y ágiles para mejorar sus operaciones y esto lo ha venido haciendo muy bien Bbva”, explicó el presidente de la entidad.

En cuanto a las personas, la entidad finalizó 2024 con una cartera de $42,9 billones, mientras que la cartera de empresas registró un crecimiento de 6,4%, cerrando el año anterior en $32,2 billones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 24/04/2025

Tras aval de accionistas de Bancolombia, así quedó la estructura del Grupo Cibest

El Holding, uno de los más importantes en el sector nacional y de Centroamérica, será la matriz de los negocios, financieros y complementarios del Grupo Bancolombia

Bancos 23/04/2025

Superfinanciera aprobó compra de acciones del Banco W por Fundación Grupo Social

Este es el primer paso que consolida los requisitos legales necesarios para hacer la transacción que se concretará en los próximos días

Bancos 22/04/2025

Bbva lanza segunda emisión del bono de biodiversidad por más de US$20 millones

Uno de los proyectos más importantes de la entidad fue la recuperación de 30.500 metros cuadrados de bosque natural en Gachalá y Gama