MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Openpay es un procesador de servicios de pagos (PSP) para grandes empresas y pymes, que facilita el comercio electrónico online, incluido el de dispositivos móviles. Con una única integración, combina una plataforma de vanguardia, en tiempo real, que permite recibir pagos con tarjetas, en efectivo, con puntos de programas de fidelización o vía transferencia bancaria.
“Openpay es el paso lógico para que BBVA Bancomer ofrezca soluciones de pagos innovadoras y fáciles de usar. Estamos muy contentos de tener al equipo de Openpay a bordo y estamos deseando trabajar juntos”, dijo Eduardo Osuna, vicepresidente y director general de BBVA Bancomer.
Con esta operación BBVA Bancomer, que ya colabora con Openpay, amplía su gama de soluciones de pagos online mientras que Openpay multiplica sus capacidades comerciales al sumar esfuerzos con el banco más importante de México. La compañía cuenta en México con una red de más de 12.000 puntos de venta asociados a través de su red Paynet. Openpay cerrará 2016 con resultado positivo.
“Esta adquisición muestra el compromiso de BBVA con la transformación digital y es un ejemplo de cómo las fintech y la banca, de forma conjunta, vamos a revolucionar el ecosistema mundial. Trabajaremos con enorme entusiasmo para aprovechar el gran potencial que tenemos por delante”, cuenta Roberto Bargagli, cofundador de Openpay.
Tanto Bargagli, como Eric Núñez y Héber Lazcano, los demás cofundadores de la plataforma, seguirán liderando a su equipo desde la oficina de Openpay en Querétaro.
Esta compra de OpenPay por parte de BBVA es solo una de las que ha venido realizando el banco español en el mundo. En marzo de 2016, BBVA compróla startup finlandesa Holvi. Y en 2015 adquirió una participación estratégica del 29,5% en Atom, el primer banco exclusivamente móvil de Reino Unido. También el año pasado, BBVA completó la comprade SpringStudio, una firma de diseño de EE.UU. líder en experiencia de usuario.
La moneda estadounidense abrió este lunes con una tasa de cambio a la baja en $4.090,92 lo que representó una caída de $11,85 frente a la TRM, que está en $4,102.77
María Fernanda Suárez, presidente de Banco Popular, dijo que la entidad ya está lista para implementar esta medida, pero recalcó que otras compañías no están preparadas
Los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han desempeñado un papel importante en el aumento de la demanda de oro