MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Esta plataforma funciona con su propia moneda de cambio interna, desarrollada exclusivamente para comerciantes, empresarios y emprendedores
Recientemente se habilitó BAX, la primera fintech de economía colaborativa colombiana que tiene como objetivo fomentar el intercambio comercial entre empresas y profesionales locales a través de Barter, sistema de canje empresarial.
Dicha plataforma opera de tal forma que los nuevos usuarios deben hacer parte de BAX Network, una solución para las Pyme o emprendedores que no encuentran la forma de solventar sus operaciones a través de los mecanismos tradicionales, intercambiando su capacidad productiva sin que el efectivo cambie de manos.
De forma sencilla, BAX permite un intercambio multilateral de bienes y servicios entre las diferentes empresas que hacen parte de la plataforma. La particularidad que tiene es que no es una negociación directa, sino que se involucran infinitas empresas.
“Nuestro reto es la modernización del trueque B2B, para lograr llevar el flujo de trabajo a un ecosistema digital, haciendo que un tercero facilite estos intercambios sin efectivo, pagando mediante bienes y servicios, logrando que las compañías manejen un flujo de caja mensual y cuenten con recursos en dinero para solventar sus operaciones,” asegura Jorge Beltrán, fundador de dicha compañía.
BAX Network funciona con su propia moneda de cambio interna, desarrollada exclusivamente para comerciantes y empresarios locales de la red. Esta es sólo válida dentro de la red de intercambio de la plataforma. lo cual anima a los participantes a comprarse entre sí garantizando un volumen de negocio adicional de 3% al 8%.
La plataforma tiene como objetivo generar en el primer año 4.000 créditos BAX que pueden llegar a representar $5.000 millones en transacciones, sin efectivo de por medio.
"El objetivo es crear la mayor comunidad de canje empresarial para PYMES y profesionales independientes de Colombia. Este año será en el que nuevos modelos de negocio digital posibiliten el crecimiento de una economía con mayores alternativas. Estamos en un punto de inflexión” concluyó Beltrán.
Nu Holdings celebró su primera década de operación, vienen de reportar la llegada de 80 millones de clientes a su base regional
Tras el desenroque, las estimaciones de los operadores es que se dé una OPA y haya compradores potenciales como GEA holdcos
Esta nueva experiencia beneficia especialmente a 4,4 millones de clientes de Bancolombia A la mano que no cuentan con ningún otro producto financiero