• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
MARTES, 19 DE FEBRERO DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Comercio
  • Hidroituango
  • Informalidad
  • Transporte
  • Petróleo
  • Cemento
  • Uber
  • Cosechas
  • calzado
  • Finanzas

  • Petróleo toca máximos en dos años y medio tras explosión en ducto libio

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • DÓLAR $3.141,40
  • EURO $3.558,57
  • COLCAP 1.482,69
  • PETRÓLEO US$55,59
  • CAFÉ - US$1,26
  • UVR $261,8233
  • DTF 4,54%
  • LA REPÚBLICA MÁS
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • DÓLAR $3.141,40
  • EURO $3.558,57
  • COLCAP 1.482,69
  • PETRÓLEO US$55,59
  • CAFÉ - US$1,26
  • UVR $261,8233
  • DTF 4,54%

Bolsas

Petróleo toca máximos en dos años y medio tras explosión en ducto libio

Martes, 26 de diciembre de 2017

Reuters

Libia está perdiendo unos 90.000 barriles de crudo por día a raíz de la explosión.

Reuters

El petróleo tocó el martes máximos en dos años y medio en una sesión con bajo volumen de negocios, empujado por una explosión en un oleoducto en Libia y los recortes de suministro liderados por la Opep.

Libia está perdiendo unos 90.000 barriles de crudo por día a raíz de la explosión de un oleoducto que llega al puerto Es Sider, dijo una fuente libia, agregando que los daños aún están siendo evaluados. Una fuente militar dijo anteriormente que hombres armados habían colocado explosivos en el ducto.

La producción petrolera del país se ha estado recuperando en los últimos meses tras haber disminuido durante años por conflictos armados y levantamientos tribales.

El crudo referencial internacional Brent subía US$1,44, o un 2,21%, a US$66,69 por barril. Los precios tocaron un máximo en la sesión a US$66,83, su nivel más alto desde mayo del 2015.

 

El petróleo referencial estadounidense (WTI) subía US$1,21, o un 2,1%, a US$59,68 por barril, tras trepar hasta US$59,86, un máximo desde junio de 2015.

El pendiente reinicio de operaciones del oleoducto Forties en el Mar del Norte limitaba el repunte de los precios. El ducto está siendo sometido a pruebas tras reparaciones y los flujos completos deberían reanudarse a comienzos de enero, dijo el lunes su operador Ineos.

El volumen de transacciones era ligero por los feriados navideños en muchos países. Apenas 50.000 contratos de futuros de Brent a mes inmediato cambiaron de manos el martes, muy por debajo del promedio diario tradicional de más de 250.000 contratos.

El Brent ha subido un 17% en 2017, mientras que el referencial estadounidense ha ganado 11%. La Organización de Países Exportadores de Petróleo, Rusia y otros estados productores han limitado su bombeo desde el 1 de enero para disminuir la abundante sobreoferta.

El ministro de Petróleo de Irak dijo el lunes que habrá un equilibrio entre oferta y demanda en el primer trimestre, lo que llevará a un incremento de los precios, y que los inventarios globales han bajado a un nivel aceptable.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

TEMAS


Petróleo - WTI - Brent


Reuters

LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    Comprar un carro para ser socio de Uber ya no es una inversión rentable

  • 2

    Estas son las consecuencias que podrían generarse al frenar la obra de Hidroituango

  • 3

    Juegos del Hambre

  • 4

    Desde mañana no aplicará la extensión de pico y placa en la capital colombiana

  • 5

    Avianca reducirá los servicios que ofrece a través de la aerolínea Avianca Perú

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Finanzas

MÁS
  • Bancos

    La tasa de usura para febrero aumentó 81 puntos básicos y se ubicó en 29,55%

    La tasa estará vigente entre el 1 y el 28 de febrero

  • Bolsas

    Dólar cae $47,72 frente a la TRM y cierra en mínimo desde octubre del año pasado

    Analistas creen que podría bajar hasta $3.000

  • Bolsas

    Maduro está entre la venta de petróleo, la congelación de activos y el alza de los bonos

    El precio de los títulos de deuda venezolana subieron 7% en Wall Street tras autoproclamación de Guaidó

Más de La República

  • Hacienda

    Exdirectores del DNP alertan por propuesta de unificación de presupuesto

    Exdirectores del DNP alertan por propuesta de unificación de presupuesto
  • Legislación

    Declaran inconstitucional norma que agravaba penas por ataques con ácido

    Declaran inconstitucional norma que agravaba penas por ataques con ácido
  • Deportes

    Bolivia solicita apoyo para ser una de las subsedes del Mundial 2030

    Bolivia solicita apoyo para ser una de las subsedes del Mundial 2030
  • Hacienda

    Piñera anuncia que irá a Cucuta para repartir ayuda humanitaria a Venezuela

    Piñera anuncia que irá a Cucuta para repartir ayuda humanitaria a Venezuela
  • Bolsas

    Empresario de bitcoin dice que compradores estarán protegidos

    Empresario de bitcoin dice que compradores estarán protegidos
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Agronegocios
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co