.
BANCOS

Bancompartir espera conseguir 30.000 clientes más para fin de año

sábado, 19 de agosto de 2017
Foto: Gregorio Mejía, Presidente de Bancompartir. Asomicrofinanzas
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

  • Bancos

La entidad financiera presenta indicadores de rentabilidad de 12%

Laura Lucía Becerra Elejalde

Bancompartir se caracteriza por su apuesta por las empresas familiares y la población rural. LR conversó con Gregorio Mejía, presidente del banco, sobre las proyecciones de crecimiento de la entidad, Mejía dijo que uno de los retos que tiene para este año es sumar 30.000 clientes, para de esa manera contar con unas 450.000 personas recibiendo sus servicios.

En el último informe del sistema financiero se vio que el primer semestre no fue bueno para los bancos. ¿Cómo quedan los indicadores de calidad de la cartera del banco?
El sistema financiero es un espejo de lo que le está pasando a la economía. En el caso de Bancompartir, el ciclo ha sido mucho menos pronunciado. La bondad que tiene el banco es que se mueve en el negocio del microcrédito y eso permite ser mucho más predictivos, lo que ha permitido que los números para este primer semestre muestren indicadores mejores de lo que se puede ver comparativamente.
En términos de temporalidad, es decir la mora mayor de 30 días, estamos registrando 7,3% y en indicadores de riesgo alrededor de 8%, que son indicadores muy alineados con lo que históricamente ha tenido Bancompartir en términos de riesgo.

Esta es una cifra alta...
No estoy diciendo que no tengamos la actitud de ser prudentes. Cuando hay estos ciclos, el banco en su enfoque misional reconoce su vocación de estar al lado de los clientes, y somos creyentes en que son ciclos pasajeros. Entonces, lo que el banco busca es acompañar a las personas, eso nos pone en una actitud distinta frente a la coyuntura que estamos pasando.

¿Qué están haciendo para mitigar posibles riesgos?
Nos hemos preocupado por ser corresponsable en la originación del crédito, lo que sí hacemos es que en la decisión somos muy conscientes de que la plata tenga un destino productivo, hemos establecido modelamientos de riesgo que buscan evitar un cliente sobre endeudado.

LOS CONTRASTES

  • María Clara Hoyos JaramilloPresidente Ejecutiva de Asomicrofinanzas

    “Bancompartir, al igual que los otros bancos de nicho, está profundizando en las regiones del país que tanto lo necesitan”.

¿Cuántos clientes tienen en este momento y a cuántos esperan llegar?
Bancompartir está rondando los 420.000 clientes y estima que puede estar cerca a los 450.000 clientes al final del año.

¿Cuáles son sus proyecciones para el segundo semestre?
La entidad nuestra tiene un doble botón para medir la rentabilidad. Tenemos indicadores que son competitivos y son los tradicionales, pero el banco tiene un componente de rentabilidad social.
Es decir de ver cuántas familias hemos impactado, cuántas personas hemos llevado a tener vivienda propia, etc. Esa suma de las dos rentabilidades hace que Bancompartir se sienta cómodo con los números que estamos viendo para este segundo semestre. Creemos que la rentabilidad del banco puede estar llegando a indicadores de 12% en términos financieros.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Seguros 28/04/2025

"Lideramos el mercado de los seguros de viajes con 60% de la participación de mercado”

Hernán González, country manager de Assist Card Colombia, dijo que son líderes dentro de esta categoría y que tienen presencia en más de 45 países del mundo

Bancos 28/04/2025

Visum Capital realiza y lidera la primera readquisición de renta fija en toda Colombia

Esta operación representa un avance importante en el mercado de capitales colombiano, ya que es la primera vez que un fondo inmobiliario utiliza esta estrategia

Bolsas 28/04/2025

Dólar cerró la jornada a la baja mientras la tensiones por los aranceles van decayendo

Las fuertes fluctuaciones provocadas por los anuncios arancelarios del presidente Donald Trump se han aliviado un poco, pero los inversores analizarán los informes clave de las empresas de esta semana