MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El próximo 22 de marzo dejarán de funcionar las versiones del cartón de color amarillo, en favor de aquellos con pagos desde cualquier entidad bancaria
Bancolombia invitó este lunes a sus comercios afiliados a actualizar el código QR con el que reciben sus pagos digitales desde el cartón de color amarillo que dejará de funcionar el próximo 22 de marzo.
La entidad pidió a los comercios actualizarse al nuevo cartón de color negro que, entre sus beneficios, está que puede recibir pagos desde cualquier aplicación móvil de alguna entidad bancaria o billetera virtual.
"El código QR negro les abre la posibilidad a los comercios de recibir pagos de cuentas Bancolombia y Nequi, pero, además, de una gran variedad de entidades que también están presentes en el ecosistema de pagos de Redeban, lo que significa crecer en el número de ventas sin necesidad de acudir al efectivo”, expresó Luz María Velásquez, vicepresidenta de Negocios Personas, Pymes y Empresas de Bancolombia.
Si usted ya cuenta con un cartón de código QR de color amarillo, Bancolombia le reiteró que puede solicitar el nuevo color completamente gratis desde esta web.
De acuerdo con el balance oficial, la herramienta de código QR de color negro ya se encuentra en cerca de 1,2 millones de comercios de 1.100 municipios, y teniendo en cuenta que algunos de ellos tienen más de un local, la cifra asciende a 1,7 millones de establecimientos.
En 2024, el número de pagos en comercios por medio del código QR Bancolombia fue cerca de 259 millones, que movilizaron más de $17 billones.
Ricardo Díaz, presidente del Banco GNB Sudameris, habló de la mayor cobertura que tendrán con Bre-B a través de los 2.750 cajeros que hay por todo el territorio
Esta iniciativa tiene como propósito de fortalecer la microempresa y a crecer todos estos negocios ávidos de capital productivo
Bancoomeva reporta un crecimiento sólido, cerrando 2024 con activos por $5,56 billones y un índice de solvencia de 21,25%, muy por encima de 10,5% reglamentario