MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Bancóldex colocará el próximo 7 de marzo el primer lote de la octava emisión de bonos ordinarios en el mercado local por $200.000 millones, a través de la Bolsa de Valores de Colombia.
Dicha emisión, según afirmó la entidad, puede expandirse hasta $300.000 millones, de acuerdo con la demanda.
Los agentes colocadores de este lote serán Bancóldex y cinco firmas comisionistas: Bolsa y Renta, Corredores Asociados, Correval, Serfinco y Valores Bancolombia.
Se ofrecerán cuatro series, de las cuales tres serán indexadas a la DTF con plazos de 18, 24 y 36 meses y una serie al Indicador Bancario de Referencia, IBR, con plazo de 18 meses.
La vicepresidenta Financiera de la entidad, María Cristina Vandame, destacó esta nueva emisión de bonos y resaltó la solidez de Bancóldex y su amplia trayectoria como emisor en el mercado de valores colombiano, sobre todo en la renta fija.
Además, aseguró que 'los recursos colocados serán utilizados para fomentar, por medio del crédito, la modernización del aparato productivo del país'.
La emisión cuenta con calificación 'AAA Colombia, otorgada por la agencia Fitch Ratings Colombia S.A. y BRC Investor Services S.A y se realizará en el marco del programa global de colocaciones, autorizado por la Superintendencia Financiera de Colombia en 2007.
Los buenos resultados obtenidos en las pasadas emisiones sugieren que esta nueva tendrá una respuesta favorable para la compañía. Con esta colocación de bonos ya son cuatro las realizadas en el mercado de valores, en la lista están las del Grupo Aval, Banco Popular y Multibanca Colpatria, todas estas sobredemandadas.
Precios internacionales del WTI y Brent comenzaron la semana subiendo, el mercado espera que la reducción de la Opep se sienta aún más
Según Asofiduciarias, un FIC es un mecanismo de ahorro e inversión administrado por Sociedades Fiduciarias, en el que se invierten recursos de varias personas
Los títulos de Sura, Argos y Nutresa fueron suspendidos en la bolsa por 15 días tras el anuncio del desenroque. Con su reactivación podrían favorecer a la moneda