MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Banco de Occidente realizó ayer una exitosa emisión de bonos ordinarios por un total de $ 350.000 millones, monto que desde el principio había anunciado la compañía financiera y que tuvo una demanda 2,16 veces la oferta, es decir de $756.180 millones.
Esta supone la sexta colocación de estos títulos dentro del cupo actual de $5 billones que tiene disponible el banco, el cual destacó anteriormente que sería un total de 35.000 títulos a los que pudieron acceder todo el público en general y los fondos de pensiones y cesantías. La inversión mínima por cada uno de los bonos fue de $10 millones.
Dichos papeles se colocaron a 2, 4 y 7 años de vencimiento, siendo el primero el más demandado y colocó un total de $218.200 millones, seguido por la subserie de cuatro años con $70.750 millones y por último está la de siete años con $61.050 millones, los rendimientos están atados al desempeño del Índice de Precios al Consumidor, IPC.
De acuerdo a Juan David Ballén, analista de Alianza Valores, “esta época es buena para que las compañías salgan a emitir ya que el mercado está en calma”. La pasada colocación de Occidente fue a finales de mayo, emitiendo bonos ordinarios por $253.390 millones.
De esto, todas las modalidades presentaron un crecimiento. El sector vivienda (+26,8%), consumo (+10,4%), comercial (+7,6%) y microcrédito (+16,4%)
Según explicó Casa de Bolsa en un informe, en 2024, las emisiones alcanzaron $4,8 billones, un crecimiento de 50% versus 2023
Según el balance que ofreció la entidad, más de 300 personas abrieron 682 CDT a través de este canal. Se esperan nuevos productos