.
CONTENIDO PATROCINADO

Banco de Occidente le apuesta a la inclusión de las personas con discapacidad visual

jueves, 31 de agosto de 2023

Banco de Occidente / Contenido patrocinado

Foto: Banco de Occidente / Contenido patrocinado

La tecnología “Touch Card” incluida en las tarjetas crédito y débito, permite a las personas diferenciarlas para un acceso y uso más fácil

Contenido patrocinado

El Banco de Occidente, filial del Grupo Aval, en alianza con Mastercard, continúa su apuesta por la inclusión de las personas con discapacidad visual, gracias a la implementación de la tecnología Touch Card en todo el portafolio de tarjetas crédito y débito, que les permite acceder y utilizar estos plásticos de una forma fácil, segura y efectiva. Una política corporativa que el Banco busca ampliar y profundizar de cara al futuro.

De acuerdo con Julio César Ortiz, gerente de Medios de Pago y Alianzas del Banco de Occidente, esta tecnología consiste en un sistema de hendiduras que permitirán identificar las tarjetas mediante el tacto, un nuevo estándar en la industria financiera, que garantiza la independencia en el uso de los medios de pago, así como mayor seguridad y conveniencia en sus transacciones diarias.

La ubicación de la hendidura en la tarjeta permite a las personas discapacidad visual total o reducida reconocer la dirección en la que deben insertar sus tarjetas en cajeros electrónicos.

En los próximos años, el Banco de Occidente proyecta la emisión de 8.500 plásticos mensuales con esta tecnología, la cual estará presente en todas las tarjetas de su portafolio y disponible para todo tipo de clientes, con el fin de ratificar su compromiso con la sostenibilidad y el impacto positivo a las diversas comunidades.

La tecnología Touch Card complementa otra serie de iniciativas que ha desarrollado la entidad para facilitar la inclusión en sus sedes y canales de atención. Entre estas se encuentran la disponibilidad de información en sistema braile en todas sus oficinas, contratos en formato audio, intérpretes de señas, entre otras.

“Con esta nueva funcionalidad ratificamos nuestro compromiso con nuestros tarjetahabientes, reconociendo así las necesidades de los diversos nichos de afinidad en nuestro mercado. Al mismo tiempo, esta tarjeta se alinea perfectamente con nuestra estrategia de Sostenibilidad, ya que nuestro objetivo es garantizar un servicio inclusivo para distintas comunidades, diferenciando así nuestra propuesta de valor y reafirmando nuestro compromiso con la accesibilidad y la igualdad”, afirmó Andrés Chaves Jordán, gerente de mercadeo y segmento del Banco de Occidente.

Banco de Occidente, una vez conoció el sistema Touch Card y después del trabajo previo con Mastercard, involucró a Idemia, su proveedor de tarjetas, quien realizó los desarrollos necesarios para la producción de los nuevos plásticos de forma sostenible, pues además todos estos se fabrican con 85,5% de PVC reciclado.

Los usuarios podrán acceder a las nuevas tarjetas débito por medio de la red de oficinas de Banco de Occidente, en donde se hará el proceso de apertura habitual de cuenta de ahorros o cuenta corriente y se realizará la entrega de este medio transaccional. En cuanto a tarjetas de crédito, la solicitud también se puede realizar por medio de las oficinas de la entidad o a través de su fuerza comercial.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 27/11/2023 "La bolsa colombiana se quedó abajo en términos de precio, cotización y volumen"

En Colombia, Renta4 ganó en 2022 $3.500 millones y este año, el presidente de la entidad estima cerrar entre $5.500 y $6.400 millones

Comercio 24/11/2023 La demanda de nuevos créditos disminuyó 22% durante el tercer trimestre de 2023

La central de información y riesgo TransUnion reveló que los créditos de vehículo disminuyeron 39% y las tarjetas de crédito, 31%

Laboral 25/11/2023 Estos son los casos en los que los empleados no deben recibir la prima de diciembre

Tener salario integral, incapacidad de más de 180 días, o algún tipo de contrato de aprendizaje o por prestación de servicios son los casos