.
FINANZAS

BanBogotá saca provecho de nota de Moody’s

viernes, 15 de febrero de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Carolina Ramírez Bonilla

Luego del éxito en la emisión de bonos en el mercado internacional del Banco de Bogotá, estos han obtenido el mayor rendimiento comparado con los títulos semejantes en el mercado.

La razón para que sean los más apetecidos se debe a que la emisión fue calificada con grado de inversión por dos calificadoras internacionales: Moody’s Investors Service y Fitch Ratings, con calificaciones de Baa3 y BBB-, respectivamente. Por lo que queda como el único banco con grado de inversión, luego que la agencia Moddy’s por el cambio en metodología haya rebajado la nota de Bancolombia, Davivienda y GNB Sudameris.

Según la agencia Bloomberg los US$500 millones de los títulos colocados, han ganado 2,8 centavos de dólar a 102,8 centavos de dólar desde el precio que se dio el 11 de febrero. Es decir, el rendimiento ha caído 36 puntos básicos, o 0,36% a 5,02%.

La reducción en la tasa de la deuda emitida, favorece a la entidad financiera pues deberá entonces pagar menos a sus compradores, lo que sin duda representa un avance.

“La deuda subordinada del Banco de Bogotá, fue capaz de mantenerse en el nivel más bajo de inversión la semana pasada, en medio de una revisión de grado de clasificaciones, ayudado por décadas de ganancias estables”, dijo Felipe Carvallo, analista de Moody’s, a Bloomberg.

Para la analista de renta variable de Corredores Asociados, Katherine Ortiz, “es importante es que Banco de Bogotá ha sido uno de los mejores en desempeño y en manejo de cartera, es el segundo banco más grande de Colombia y esto le genera solidez y rentabilidad, además ha manejado muy bien el nivel de riesgo”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 21/03/2025

La salida de Diego Guevara del Ministerio de Hacienda disparó el preció del dólar $111

Desde la TRM para el 18 de marzo, que era de $4.076, a la tasa certificada para hoy de $4.187,72, la divisa estadounidense subió $111,72 ante los temores de la política fiscal

Bolsas 20/03/2025

Más de $111 subió el precio del dólar desde que renunció Diego Guevara a Hacienda

Desde el cierre de la TRM para el 18 de marzo, que estaba en $4.076, hasta el precio promedio de hoy, 20 de marzo, el precio escaló $111,78

Bancos 20/03/2025

¿Cuánto impactó en la banca formal la Ley 2024 de 2020 de Pago en Plazos Justos?

A más de cuatro años de su implementación, un reciente estudio de Fedesarrollo evaluó su impacto en la economía, así como en la banca privada