.
FINANZAS

Asobancaria estima que los desembolsos de créditos crecerán 7%

lunes, 6 de febrero de 2017
Foto: La República
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Mario Chaves Restrepo

Ese optimismo se deriva del hecho de que el Indicador de Alerta Bancaria (IAB) está en el rango de riesgo medio-bajo, un nivel menor al registrado el año pasado, aunque el gremio insiste en que “si bien los niveles de estrés a los que estará sometido el sector en 2017 son, en principio, menores frente a los que experimentó en 2016, no cabe duda de que persisten en el panorama importantes retos y desafíos que demarcarán la dinámica de la actividad productiva”. 

Así las cosas, Asobancaria advierte que si la economía no tiene un mejor ritmo de crecimiento en 2017 y el PIB se expande a ritmos de apenas 1% o 1,5%, la cartera difícilmente aumentaría más de 3% real anual, lo que pondría presión a los bancos nacionales, aunque establece que bajo ningún escenario esas presiones serán mucho mayores a las de 2016.

Entre las razones del gremio para apostar por mejores números en la cartera para este año están “el mayor grado de avance en la construcción de los proyectos de infraestructura, una política monetaria menos restrictiva que permita impulsar la actividad productiva, la solidez del mercado laboral, aunque con un posible sesgo hacia un leve deterioro, los incentivos para reactivar los canales de inversión y la credibilidad de la política económica ante los inversionistas internacionales”.

Finalmente, Asobancaria explicó que hay riesgos para el mayor crecimiento del crédito como lo son el aumento del IVA y su posible efecto en el consumo, la frágil recuperación de los sectores exportadores y el ruido que han traído los escándalos de corrupción a la financiación de los proyectos de infraestructura.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 30/11/2023 María Fernanda Suárez y Gerardo Silva integrarán Junta Directiva de Corficolombiana

La presidente del Banco Popular y el presidente del Banco de Occidente fueron designados en asamblea extraordinaria de accionistas

Bolsas 30/11/2023 Bolsa de Valores abre la sesión con ganancias en acciones de Grupo Argos y Ecopetrol

El Msci Colcap, que refleja las variaciones de los precios de las acciones más líquidas, inició la sesión de hoy en 1.144,60 unidades

Bolsas 04/12/2023 Dólar toca máximos arriba de $4.000 a la espera de informes económicos en Estados Unidos

En Colombia, el mercado estará atento a los datos que darán un balance de cómo se comportó la inflación durante noviembre