.
FINANZAS

Analistas esperan este mes un incremento de 25 puntos básicos en la tasa de intervención del Emisor

lunes, 20 de junio de 2016
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Daliana Garzón Ortegón

Por otra parte, las expectativas de los consultados sobre la tasa de cambio indican que el dólar se ubicaría entre $2.900 y $3.100 durante los próximos tres meses, con $3.000 pesos como respuesta mediana.

Respecto al índice de capitalización de la Bolsa de Valores de Colombia, el Colcap, la mayoría de los analistas espera incrementos en los próximos tres meses. Sin embargo, la encuesta indica que esta proporción cae por tercer mes consecutivo.

Las acciones de Grupo Argos  y de Cementos Argos se ubicaron en el primer lugar como las más atractivas dentro de las que componen el índice Colcap. Les siguen las acciones de ISA, Preferencial Bancolombia y Avianca Holdings.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 23/04/2025

Superfinanciera aprobó compra de acciones del Banco W por Fundación Grupo Social

Este es el primer paso que consolida los requisitos legales necesarios para hacer la transacción que se concretará en los próximos días

Bancos 24/04/2025

Nu México obtiene licencia bancaria y se prepara para ampliar su oferta financiera

Desde su llegada a México, el banco ha alcanzado más de 10 millones de usuarios y reporta una inversión superior a US$1.400 millones

Bancos 25/04/2025

El gasto con tarjetas subió 17,9% en marzo, jalonado por el consumo en los hogares

Según el informe de la entidad, en términos reales, es decir, ajustado por inflación, el gasto creció 14%, siendo el incremento más alto en los últimos 32 meses