.
FINANZAS

American Express lanza un sistema de pago en Twitter

martes, 12 de febrero de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

El sistema "Pay por Tweet" entró en función ayer y se trata de uno de los intentos más ambiciosos para construir un nuevo sistema de pago directamente relacionado a una red social, según afirma el diario británico Financial Times.

Leslie Berland, director de Alianzas Digitales y Desarrollo de American Express ha afirmado que "Estamos convirtiendo un tweet en una transacción real", añadiendo que, por primera vez, los usuarios de Twitter podrán responder a una oferta de un comerciante y realizar una compra sin salir del sitio Twitter.

El funcionamiento del sistema prevé que los usuarios que vinculen sus cuentas de Twitter y Amex podrán aceptar ofertas de los comerciantes por Twitter enviando un hashtag incluido en la oferta. A su vez, los proveedores tienen que enviar un mensaje de confirmación a un tweet de Amex, que les anuncia que recibirán todos los datos necesarios para completar la transacción.
El intento de hacer despegar el comercio minorista en las redes sociales facilitando el sistema de pago no es nuevo. Hasta ahora, se han producido varios intentos, especialmente, en Facebook, sin grandes resultados.
El nuevo "pay por Tweet" se lanza con ofertas de tres artículos electrónicos: Kindle de Amazon; un paquete de la consola Xbox y una cámara Sony. También hay tarjetas de regalo con descuentos de Amex.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 21/03/2025

La Junta Directiva de Itaú designó a Jorge Villa como nuevo presidente de la entidad

Villa, que actualmente desempeña el cargo de vicepresidente de Banca Corporativa, entra en reemplazo de Baruc Sáez antiguo CEO

Laboral 20/03/2025

Caen 67% las inversiones en deuda corporativa por parte de los fondos de pensiones

Esta disminución se explica por la caída del 12% en los títulos denominados en tasa fija (equivalente a $12 billones), hasta un saldo de $1,5 billones, seguida de la contracción del 5,7% en los títulos indexados al IPC

Seguros 21/03/2025

Protección abonó $21 billones en rendimientos a las cuentas de sus clientes

El desempeño financiero también se vio reflejado en sus accionistas, con una utilidad neta de $409 mil millones, impulsada principalmente por la estabilidad de los mercados