MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Seguros Sura tiene un seguro de responsabilidad civil familiar y otro de hogar con un cubrimiento integral.
A pesar de que el pasado martes empezó a regir el nuevo Código de Policía, los dueños de los perros de 14 razas catalogadas como potencialmente peligrosas no podrán ser sancionados por las autoridades por no portar con una póliza de responsabilidad civil contractual que cubra los daños que el animal pueda causar a terceros.
Y es que si bien han pasado seis meses desde que se estableció esta norma, que en un principio consistió en comparendos pedagógicos, aún no se encuentra reglamentada por parte del Gobierno, por lo que según Fasecolda, el gremio que reúne a las aseguradoras, las autoridades no podrán imponer a los propietarios de los caninos la multa de 32 salarios mínimos legales vigentes (Smlv), es decir, de un valor de $786.898.
Sin unas reglas claras de la exigibilidad de dicho seguro, los propietarios de perros que pertenecen a razas o a sus cruces o híbridos de Dóberman, Dogo Argentino, Pit Bull Terrier o Rottweiler, entre otros, no saben dónde acudir para contratar dicha póliza y poder cumplir la norma.
“El Código de Policía no ha sido reglamentado y, en mi opinión, tampoco debería serlo. El seguro no es fácil de poner en funcionamiento. Lo mejor es usar las viejas tecnologías de la correa y el bozal”, aseguró a LR Jorge Humberto Botero, presidente del gremio.
A la espera de una reglamentación, algunas compañías han comenzado a ofrecer de manera voluntaria pólizas de responsabilidad civil extracontractual para respaldar los daños que las mascotas puedan ocasionar a otras personas o bienes, aunque eso no implica que se adapten a los requerimientos definitivos de dicha norma.
Una de ellas es La Equidad Seguros, que lanzó al mercado su nuevo seguro para mascotas que incluye coberturas que van desde responsabilidad civil extracontractual hasta indemnización por muerte y asistencias como servicios médicos, cosmetología y gastos de cremación o entierro.
“Para perros se ofrecen pólizas desde $15 millones hasta $40 millones, y para gatos de $5 millones a $25 millones, con tarifas anuales desde $327.820 y $267.434 (incluido IVA), respectivamente”, indicó Carlos Augusto Villa Rendón, presidente de La Equidad Seguros.
Otras aseguradoras como Sura, Allianz o Seguros Bolívar cuentan con coberturas de responsabilidad civil extracontractual de las mascotas dentro de sus pólizas de hogar.
Por ejemplo, Allianz cuenta con una póliza de hogar que tiene una cobertura de responsabilidad civil extracontractual para las mascotas que representa gastos desde $50 hasta $300 millones. Asimismo, a través de Seguros Falabella han empezado a comercializar otro producto que por mensualidades inferiores a $10.000 cubre los daños que una mascota pueda ocasionar a terceros hasta por $50 millones.
“Sin importar la raza, quienes tenemos mascotas en nuestros hogares estamos expuestos a los daños que estas puedan ocasionar en la persona o propiedad de terceros. La reparación de dichos perjuicios implica dinero no contemplado dentro de nuestros presupuestos”, señaló Diana Gerena, vocera de la agencia.
Por su parte, en Sura tienen un seguro de responsabilidad civil familiar y otro de hogar, ambos con un cubrimiento integral en relación con los daños a terceros originados en situaciones cotidianas, lo que incluye aquellos ocasionados por la mascota.
“Estamos a la espera de la reglamentación para revisar que exigen las pólizas y así evaluar la posibilidad de una solución para mascotas que se pueda adaptar a la norma”, sostuvo Carolina Cuenca, gerente de negocios empresariales de esta aseguradora.
Otras empresas, como Liberty o Generali también cuentan con productos similares.
Aunque 19 entidades del total aún reportan pérdidas, la situación ha mejorado considerablemente, en el caso de los bancos, solo siete entidades presentaron pérdidas en febrero
Descubre cómo la inteligencia artificial está transformando el trading de Forex con estrategias automatizadas y análisis avanzado
Entre los posibles beneficios para las empresas están recibir pagos con llaves, transacciones instantáneas y facilitar la inclusión financiera