.
BOLSAS

Acciones de Bancolombia fueron las más apetecidas por compradores netos en junio

miércoles, 3 de julio de 2019

Los principales compradores netos en acciones fueron los extranjeros con un total de $209.000 millones

Andrés Venegas Loaiza

La valorización del índice Colcap para junio alcanzó 4,17%, con lo que el principal índice de la Bolsa de Valores de Colombia alcanza una ganancia en el primer semestre de 16,6%.

De acuerdo con un reciente informe del grupo de investigaciones de Davivienda Corredores, al finalizar junio se logró el rebalanceo del Ftse, lo que generó varios flujos de venta. Así el volumen promedio diario de negociación en el mes se mantuvo cercano al promedio de 2018, al lograr negociaciones por un promedio de $144.000 millones diarios.

Los principales compradores netos fueron los extranjeros con un total de $209.000 millones, comprando principalmente en la acción Preferencial de Bancolombia ($113.000 millones) y Éxito ($73.000 millones). Las administradoras de fondos de pensiones ocuparon el segundo puesto con $155.000 millones, principalmente en Bancolombia ($136.000 millones) y en el iColcap ($85.000 millones).

Por parte de los vendedores netos, el grupo lo lidera el sector real con $220.000 millones, concentrando sus ventas en Bancolombia ($127.000 millones) y Nutresa (($77.000 millones). Las personas naturales ocuparon la segunda posición en este grupo al alcanzar ventas netas de $109.000 millones, vendiendo principalmente en Éxito ($92.000 millones) y Ecopetrol ($22.000 millones).

Si desea conocer el informe completo de participantes del mercado en junio, puede descargar el archivo adjunto en esta nota.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 13/01/2025 El dólar cerró la jornada del lunes a la baja impulsado por nuevas expectativas de Fed

Según Reuters, los precios del crudo Brent se disparan por esperado impacto en China e India de sanciones al suministro ruso

Bancos 10/01/2025 Citibank resaltó aceleración de préstamos comerciales e hipotecarios del sistema en 2024

La originación de préstamos al consumo privado repuntó moderadamente en diciembre. Prevén que la tasa de interés siga bajando

Bolsa 10/01/2025 Precio del dólar cerró al alza impulsado por el dato de desempleo de Estados Unidos

Según Reuters, los precios del petróleo subieron mientras se espera que el clima en algunas partes de Estados Unidos y Europa juegue a favor de la demanda de combustible