.
FINANZAS

Acción de Pacific subió tras nuevas estimaciones de producción y utilidades

jueves, 6 de febrero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Rubén López

Pacific Rubiales hizo pública sus estimación de producción para el cuarto trimestre de 2013, cifras que mostraron cierta mejoría en algunos aspectos y así, la acción de la compañía presentó un alza de 0,13% hasta $30.460 en su cotización.

La compañía asegura que para el último trimestre, se espera una producción de 122.000 a 123.000 barriles diarios, mientras que incluyendo el gas, sería de 134.000 barriles diarios equivalentes.

Igualmente, el volumen de ventas para la petrolera se ubicaría entre 143.000 y 145.000 barriles diarios equivalentes, a un precio que estuvo entre US$94 y US$96 por barril de petróleo y US$32 y US33 en gas.

“El mercado tomó las cifras como positivas. Ha venido nervioso, pero fundamentales como los de ayer y los que se conocieron en Perú, hacen que haya más información y aumente las expectativa. Aún así, creemos que le queda mucho por recuperar ya que es un activo con gran potencia”, asegura Diego Franco, analista de Asesorías e Inversiones.

En este sentido, el experto agrega que “las cifras son favorables, ratifica que la adquisición de Petrominerales incrementa 23% la producción y además explica que reemplazará la el flujo del Campo Rubiales con el bloque CPE-6 y Río Ariari, lo que da buenas perspectivas para el futuro de la compañía”.

Igualmente, Ronald Pantin, CEO de la compañía dejó claro que “nos complace cerrar el año reportando otro trimestre formidable en lo operativo. En el 2013, logramos o excedimos nuestras metas y esperamos que el 2014 sea igualmente otro año con sólidos resultados operacionales”.

En la información publicada también se hizo referencia a los pronósticos para este año, cifras en las que se espera un incremento entre 15% y 25% en la producción y de esta manera, cerrar el año aproximadamente entre 148.000 a 162.000 barriles por cada día.

Pacific Rubiales espera terminar 2014 con un Ebitda que se ubique alrededor de US$3.600 millones, teniendo en cuenta un precio del crudo entre US$90 y US$95 por barril y unos costos operativos entre US$28 y US30.

Índices de la BVC terminaron el día con valorizaciones
La jornada de ayer en la Bolsa de Valores de Colombia se tiñó de verde y tan solo dos compañías terminaron el día con pérdidas. Así, el índice Colcap logró un repune de 1,49% hasta 1487,61 unidades, de igual forma que el Colsc subió 0,58% hasta 1.119, 67 puntos. Entre las compañías que presentaron las mayores alzas estuvo Nutresa, que repuntó 4% a $24.440 y la preferencial de Grupo Argos que se valorizó 3,43% hasta $18.700. En el lado negativo, BVC cayó 1,37% hasta $21,6 e Isagen acabó con pérdidas por 0,67% a $2.980.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Laboral 23/04/2025

Colpensiones se alista para recibir 18 millones de afiliados bajo una nueva normativa

Entre los ajustes tecnológicos para la normativa, que entraría en vigor en julio, se incluye la digitalización de 90% de los trámites

Bancos 24/04/2025

Tras aval de accionistas de Bancolombia, así quedó la estructura del Grupo Cibest

El Holding, uno de los más importantes en el sector nacional y de Centroamérica, será la matriz de los negocios, financieros y complementarios del Grupo Bancolombia

Educación 23/04/2025

Las recomendaciones clave para que los jóvenes eviten errores financieros comunes

Entre los consejos está la regla 50/30/20 para un manejo del dinero dividiendo entre necesidades básicas, gastos personales y ahorros