MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El mercado local estuvo marcado por la desvalorización de Pacific Rubiales al cierre de la jornada de ayer en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC).
La canadiense registró un descenso de 3,74% cerrando a $30.900, mientras que Ecopetrol terminó con una caída de 1,40% a $2.820.
CorfiColombiana también cerró a la baja con una caída de 3,38% a un precio de 37.200 y Mineros bajó 3,36% a $2.730.
“Es claro que el sector petróleo sigue siendo el más desvalorizado en la BVC por la coyuntura que está pasando a nivel internacional. Ante este tipo de coyuntura va en línea con el comportamiento del precio del petróleo que sigue siendo muy bajo”, dijo Camilo Rincón, analista económico de Corficolombiana.
Entre las compañías que cerraron al alza están: Cemex Latam Holdings que presentó una variación positiva de 5,45% a $18.560, Mancemento con un comportamiento positivo de 4,23% a $37.000 y Empresa de Energía de Bogotá (EEB) con un ascenso de 4,05% a $1.670.
“Lo que ha venido anunciando el Gobierno del nuevo proyecto de casas ha sido el jalonazo adicional para el sector constructor. El buen desempeño que se observó en las cementeras se debe al plan Pipe”, agregó el analista.
Entre tanto, el Índice de capitalización de la Bolsa de Colombia (Colcap) cerró en 1.626,22 unidades, con un aumento de 0,69% frente a la jornada anterior. En lo corrido del año el indicador bursátil registra una variación positiva de 1,24%.
A través del uso de Tag Aval, una llave personalizada, los clientes del banco podrán recibir dinero sin la necesidad de compartir datos personales o sensibles como números de cuenta
La capitalización bursátil alcanzó los $336.933 millones al cierre del 24 de marzo, con una presencia bursátil de 28,89% para los mercados unidos
Bogotá, Antioquia y Valle del Cauca, como los departamentos que concentraron la mayor actividad, con participaciones del 32%, 24% y 13% respectivamente del tercer trimestre de 2024