MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El top cinco de las alzas más destacadas, lo continuó la acción preferencial de Cementos Argos, con 2,02% a su favor y un cierre en $12.100. Luego llegó el título del Grupo Argos, con 1,65% a $21.000. En el cuarto puesto quedó Preferencial Grupo Aval, que escaló 1,25% y quedó en un precio por acción de $1.215. Luego apareció Celsia, con una favorabilidad de 1,18% y $4.700 en su precio de salida.
En el lado de las acciones que mayores bajas presentaron durante la jornada, la más afectada fue la Empresa de Energía de Bogotá, tras el reporte de los resultados financieros del último trimestre del Grupo de Energía de Bogotá al que hace parte, el título bajó -1,76%, y el precio por papel quedó en $1.950.
Tras esta apareció Corficolombiana, que continúa sumando con días a la baja, la última cesión retrocedió 1,13% y así se cotizó a $28.000 por título. De cerca apareció la variación negativa de El Cóndor con -0,93% por lo que terminó a $1.070 la acción.
Finalmente dentro de los títulos más transados del día, el primer puesto fue para Bancolombia, que movió $29.101 millones; luego el Icolcap, con $24.042 millones. En tercer puesto apareció nuevamente Bancolombia en la acción preferencial, con $15.886 millones.
Índice Colcap cerró la sesión ganando 0,51%
En otros indicadores, el índice de capitalización de la Bolsa de Valores de Colombia (Colcap) cerró el martes en 1.444,14 unidades, lo que representó un aumento de 0,51% frente a la jornada anterior. En lo corrido del año el indicador bursátil más importante del país ha registrado una variación positiva de 6,84%. En cuanto al índice de liquidez Colsc, este bajó 0,13% por lo que terminó en 970,08 unidades, diferente ritmo que tuvo el Colir el cual subió 0,53% con lo que concluyó en 921,40 unidades.
La medida forma parte de la transición hacia Nequi, con la cual la entidad busca fortalecer su presencia en la inclusión financiera
Bancolombia y Bbva, algunas de las entidades que ofrecen cuentas especiales para que los menores de edad inicien su formación financiera
Desde su llegada a México, el banco ha alcanzado más de 10 millones de usuarios y reporta una inversión superior a US$1.400 millones