MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Colcap volvió a caer al cierre de la semana 0,2% y quedó en 1.469 unidades
Este viernes, la acción que logró cerrar la semana con los mejores rendimientos en la BVC fue la de ETB, luego de que avanzara 2,21% y su precio se ubicara en $508.
En cuanto a otras con alzas destacadas se registró el comportamiento de Mineros, que subió 1,97% quedando en $2.585 por acción; y de cerca estuvo Conconcreto, con 1,33% de crecimiento y $994 por papel.
En la lista de los títulos que presentaron las mayores caídas, la baja más significativa fue para la acción preferencial de Corficolombiana, pues al cierre de la semana bajó 6,92% a un precio de $22.340.
El segundo lugar fue para los papeles del Grupo Sura, estos se desvalorizaron 1,31% llegando a un precio de cierre de $40.820. El tercer lugar fue para ISA, este título perdió 1,18% y su valor quedó en $13.420 por cada acción.
Del lado de las compañías que lograron mover altos volúmenes por sus negociaciones, el primer puesto quedó en el papel preferencial del banco Davivienda, ya que transó $64.469 millones.
Seguido llegó Ecopetrol que movió $18.402 millones, y también con altos volúmenes el título preferencial de Bancolombia con $13.329 millones.
Finalmente en otros indicadores, el principal índice bursátil de la Bolsa colombiana, el Colcap, cayó 0,2% y tras el cierre quedó en 1.469 unidades. Igualmente también terminaron a la baja el Coltes de renta fija con 0,1% en 246,4 puntos, y el Colir de renta variable con 0,2%.
“El Colcap cayó por un tema estadístico, el mercado tenía sobrecompra en algunos activos y una vez se rompieran 1.480 unidades seguiría descendiendo pues era un promedio móvil, respondió a un tema técnico” explicó el presidente de Franco Gruop, Diego Franco.
Se desembolsaron $54.384 millones en 85.407 operaciones de crédito, beneficiando principalmente a trabajadores informales de los estratos uno dos y tres
La moneda estadounidense abrió este viernes con una tasa de cambio a la baja en $4.098,58, lo que representó una caída de $15,41 frente a la Tasa Representativa del Mercado
José Manuel Ayerbe, CEO de dale!, informó que también van a implementar servicios no financieros como domicilios, compra de boletas o de productos de estilo de vida