.
BANCOS

Acceso a salas VIP o cenas exclusivas, entre los beneficios de las tarjetas crédito

sábado, 20 de enero de 2018

Las promociones dependen del estatus del plástico, que se mide según el cupo.

Hoy en día hay casi 15 millones de tarjetas de crédito en Colombia, y mes a mes, según reportes de la Superfinanciera, se están activando miles de estos plásticos. Sin embargo, hay personas que aún después de recibir este producto en sus manos desconocen y dejan de aprovechar algunos de sus beneficios adicionales.

Aunque el plástico fue concebido como la principal herramienta para diferir a varios plazos las compras, las franquicias y bancos tienen una guerra de prebendas como descuentos en restaurantes o cenas gratuitas, acceso a salas VIP en aeropuertos y más opciones de este tipo para atraer nuevos clientes dependiendo del perfil de cupo de cada una.

De acuerdo con un sondeo realizado por LR entre las cuatro franquicias principales (Visa, MasterCard, American Express y Diners), el perfil más básico es el que tiene crédito de hasta $3 millones, luego uno superior entre $3 millones y $7 millones, y el más alto para $7 millones en adelante.

En el caso más básico, Visa, especialmente con Davivienda, Colpatria, y Bancolombia tiene acuerdos con restaurantes y comercios de cadena las últimas semanas del mes para ofrecer descuentos que van entre 10% y 15%, aunque cambian las tiendas y porcentajes constantemente. En fechas especiales también se suman los incentivos en spas, o cuidado estético con porcentajes también del mismo nivel.

La siguiente categoría en franquicias como MasterCard y Diners (dependiendo el banco) hacen énfasis en beneficios desde el lado de gastronomía. Mantienen constantemente descuentos de hasta 20% en restaurantes y compras con UberEats o Rappi.

Especialmente MasterCard intenta hacer alianzas con nuevos restaurantes para mantener por ciertas temporadas los descuentos y cenas de cortesía. Un programa que ha hecho popular en el mundo y no es ajeno en Colombia.

Uno de los beneficios más buscados en las categorías más altas de las tarjetas son los pases preferentes en aerolíneas, y American Express es la que tiene los mayores acuerdos con las empresas que operan localmente.

Así mismo, cuenta con salas VIP en el aeropuerto Eldorado y servicio limitado de conductor desde algún punto de la ciudad hasta la terminal aérea.

Precisamente en el punto de los viajes es donde las tarjetas más se están reforzando, hoy las principales entidades, Bancolombia, Colpatria, y la red del Grupo Aval, están ofreciendo puntos por consumos con sus plásticos, estos después de cierto tiempo se pueden convertir en millas para Avianca y Latam.
Finalmente, para las personas más viajeras, muchos desconocen que las tarjetas aún desde las versiones más básicas, vienen con un seguro de viajes que aplica en países que exigen visa a los colombianos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 13/01/2025 Reportan fallas en inicio de sesión y envíos a otras billeteras en plataforma de Nequi

Según la plataforma de soporte de la billetera, solo están disponibles los retiros desde cajeros y corresponsales de Bancolombia

Bancos 13/01/2025 Javier Díaz Fajardo ya no será el presidente de Bancóldex desde el próximo 3 de febrero

En un periodo de seis años, el empresario construyó una cartera de crédito directo superior a $1,3 billones, según reportó el banco

Bancos 13/01/2025 “Con la integración que se hizo con Scotiabank, cartera estará arriba de $200 billones”

Con la aprobación de la integración entre Davivienda y Scotiabank, para sus operaciones en Colombia, Panamá y Costa Rica, el patrimonio del banco colombiano crecerá alrededor de 30%