.
Hacienda

Venezuela en picada


LR analiza las causas del desmoronamiento de una nación que vivió del boom petrolero, pero que ahora clama de hambre.

INDUSTRIA

Pdvsa empezará a importar crudo desde de este mes para mejorar operación

viernes, 15 de junio de 2018

Sus refinerías funcionan a un tercio de su capacidad

Sebastián Montes

La compañía petrolera estatal de Venezuela, Pdvsa, procesará unos 57.000 barriles diarios de crudo importado en la refinería Amuay desde este mes, con el propósito de producir combustibles ante escenarios adversos como la falta de crudo liviano para refinar y deficiencias en el mantenimiento de sus operaciones.

Al tomar este camino, la empresa solucionaría los problemas de operación que la aquejan, pues en la actualidad sus refinerías estarían funcionando a tan solo un tercio de su capacidad.

Asimismo, Pdvsa advirtió que no utilizar esa alternativa significaría aumentar el déficit de combustibles. “El mayor procesamiento de crudo aumentaría nuestra disponibilidad de combustible. También disminuiría los requisitos (para importar) gasóleo de vacío y diesel”, agrega el plan.

De acuerdo con su estrategia, Pdvsa podría usar crudo Urales de Rusia, el liviano iraní y el girasol de Angola.

Según datos de la agencia Reuters, hasta el 13 de junio había dos tanqueros cargados con crudo Urales “aguardando en aguas venezolanas para descargar”.

Desde enero, Venezuela importa crudo Urales para abastecer las refinerías cubanas.

Venezuela cambia de vice

El presidente Nicolás Maduro nombró ayer a la jefe de la Asamblea Nacional Constituyente, Delcy Rodríguez, como su nueva vicepresidenta en medio de una jornada en la que modificó a la mayor parte de su gabinete.

Rodríguez reemplazará en la vicepresidencia de Venezuela a Tareck El Aissami, asignado por Maduro a la vicepresidencia económica.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE VENEZUELA EN PICADA

Hacienda 19/06/2018

La hiperinflación ya alcanza 34.458% anual en Venezuela

Los economistas consideran que un país entra en una hiperinflación cuando los precios aumentan más de 50% al mes o las variaciones anuales superan 100% durante tres años consecutivos

Hacienda 25/06/2018

Venezuela es el país con la hamburguesa Big Mac más cara de la región

Para reunir el dinero de una Big Mac se necesita poco más de un mes

Laboral 18/06/2018

La economía lleva al cierre a 500.000 empresas en las últimas dos décadas

La situación del país ha empeorado el tejido empresarial en los últimos años