MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
LR invita a todos sus lectores para que vivan el Mundial Empresarial y conozcan de primera mano la cara económica de las 32 selecciones que se enfrentarán en Rusia.
A Guillermo Cárdenas y Luis Felipe Gómez les cancelaron el código 'Fan ID'. Ya no pueden entrar a los estadios del Mundial.
En cuestión de horas, dos hinchas colombianos se volvieron tristemente célebres a través de las redes sociales. El primero, Guillermo Cárdenas, grabó un video donde alentaba a una aficionada japonesa, que no habla español, a repetir frases denigrantes luego del partido de la selección nacional contra el onceno nipón.
Entretanto, Luis Felipe Gómez, celebró, junto con otros colombianos, la "hazaña" de ingresar licor al estadio Mordovia Arena.
El Jefe de la delegación de la Policía Nacional en Rusia, mayor Alejandro Saavedra, dijo en entrevista con El Tiempo.com que "se puso en consideración de la policía local y ya en Moscú están evaluando si le van a aplicar las normas rusas, la respuesta puede salir en el transcurso del día”.
Los Fan ID, documento requerido por las autoridades rusas junto con una entrada válida para poder acceder a los estadios, de Cárdenas y Gómez ya fueron cancelados. Esto implica que no están habilitados para ingresar a los partidos del Mundial. Se perderán los próximos encuentros de la Selección Colombia contra Polonia y Senegal.
De acuerdo al mayor Saavedra, esta decisión está pendiente de ser confirmada por la Fifa.
Adicionalmente, Luís Felipe Gómez, el hincha que ingresó licor en unos binoculares, podría enfrentar una multa de entre US$47 a US$157 y 15 días de trabajo social.
“Obviamente eso está en consideración del Gobierno ruso y también estamos esperando una decisión”, aclaró el oficial a El Tiempo.com
Pese a estos hechos, el mayor Saavedra indicó que,en general, el comportamiento de los colombianos que viajaron a Rusia es “bueno”.
“La recomendación que se ha hecho es que vengan a disfrutar el país, de su cultura, de su historia, a disfrutar de los encuentros deportivos y a acompañar realmente a la Selección”.
Las reacciones
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia exhortó en su cuenta de Twitter @CancilleriaCol a los hinchas nacionales a fomentar el respeto y el buen trato dado que "representan a miles de colombianos en el Mundial de Rusia".
Invitamos a los connacionales que portan la camiseta tricolor y que representan a miles de colombianos en el Mundial de Rusia a fomentar el respeto y el buen trato. Rechazamos los malos comportamientos; no representan nuestra cultura, nuestro idioma y nuestra raza.
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) 19 de junio de 2018
Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, instó a los colombianos que viajaron hasta Rusia no sólo a respetar los contrincantes sino también "a las mujeres y las leyes del país anfitrión".
"Compatriotas, venir a Rusia a apoyar a nuestra selección es un gesto que agradecemos infinitamente. Pero si hicieron ese esfuerzo, háganlo respetando a las mujeres, a los contrincantes y a las leyes del país anfitrión": Ramón Jesurun.
— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) 20 de junio de 2018
José Pékerman y su equipo de colaboradores han trabajado toda la semana a puerta cerrada
El equipo europeo se enfrentará a Brasil en la siguiente ronda.
Los buses de cada equipo participante en Rusia 2018 llevarán una calcomanía con una frase única. Llena de esperanza, ánimo o victoria, los mensajes buscan reflejar el sentir de los países representados en cada camiseta.