MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
LR invita a todos sus lectores para que vivan el Mundial Empresarial y conozcan de primera mano la cara económica de las 32 selecciones que se enfrentarán en Rusia.
Tras el autogol del delantero marroquí Azis Bouhaddouz en el minuto 94, la selección iraní es, por el momento, líder del grupo B
Las dos selecciones eran conscientes que sus opciones de clasificación para octavos pasaban por ganar este partido. De tal modo que sus onces estaban enfocados al ataque con un 3-4-3 de formación.
Durante el juego, Irán intentaba salir con balones largos en profundidad pero su posesión del balón duraba poco. Sin embargo, en el minuto 94, Bouhaddouz buscando reaccionar ante un centro desde el costado zurdo, erró un cabezazo ante la porteria de su coequipero Munir Mohand Mohamedi, quien no tuvo opción de atajarlo.
La última vez que Marruecos habia clasificado a un mundial fue hace 20 años. La selección marroquí tenía sus esperanzas puestas en Amine Harit, el más caro del equipo con US$29,14 millones.
Cabe recordar que el pasado primero de mayo, Marruecos anunció la ruptura de relaciones diplomáticas con Irán, al que acusa de armar, financiar y formar al frente Polisario a través del movimiento chií libanés Hizbulá.
El Mundial de Alemania de 2006 es el que muestra la mayor contracción
Con tres puntos, la clasificación a los octavos de final del equipo de Juan Carlos Osorio parece estar en un camino allanado.
Durante la Copa del Mundo de 2010 en Sudáfrica, el volumen de negociación de acciones de EE. UU. cayó un 43 % cuando jugaba EE. UU., según un estudio realizado por dos economistas del Banco Central Europeo