Agro
Actualmente, 35% de las fincas cafeteras están bajo sellos de sostenibilidad
Jueves, 12 de abril de 2018

Es necesario mejorar la calidad de vida de los campesinos y lograr un cambio generacional
Heidy Monterrosa - hmonterrosa@larepublica.com.co
El director de Investigaciones Económicas de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), José Leibovich, habló sobre la operación del sector agroindustrial en la región, en el marco del Foro Medellín 2030.
Uno de los servicios para los caficultores es el de extensión, con el que reciben asesoría y guía para lograr una caficultura sostenible. También se cuenta con el derecho de compra, una posibilidad de tener un comprador final cuando el mercado no está bien.
Según Leibovich, uno de los ejes para que haya una caficultura sostenible es el económico, pues los costos de producción y exportación son muy importantes para que el caficultor tenga los recursos para producir el grano.
Un segundo eje es lo social, pues se necesita mejorar la calidad de vida de las familias caficultoras y lograr un relevo generacional, ya que muchos jóvenes están dejando el campo y migrando a las ciudades en búsqueda de mejores oportunidades.
Un último eje es el ambiental, en el que se tiene en la cuenta el cambio climático y el manejo del agua, ya que las variaciones climáticas no permiten que se tenga este recurso todo el tiempo. Para esto, se está capacitando a los caficultores para que ahorren agua, no la desperdicien y la aprovechen al máximo.
“Hoy en día tenemos 35% de las fincas caficultoras bajo los sellos de sostenibilidad y para 2030 esperamos tener casi que todas las fincas cubiertas”, dijo Leibovich.
Actualmente, la FNC desarrolla unos indicadores para medir y mejorar la sostenibilidad en la práctica cafetera. Para la construcción de estos se han considerado los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Documentos adjuntos
TENDENCIAS
-
1
Las ciudades en las que el Grupo Éxito abrirá centros comerciales Viva
-
2
Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz
-
3
Los equipos de fútbol que tuvieron los mayores ingresos durante 2017
-
4
Siete verdades de La Casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar
-
5
La compañía que empezará a ofrecer velocidad de internet 4,5G en Colombia
-
6
No engañar más con la edad de jubilación