.
Hacienda

¡Es la economía, estúpido!


LR realizó un análisis 360 de las propuestas de los candidatos presidenciales en más de nueve temas económicos fundamentales

LEGISLACIÓN

Gustavo Petro es el candidato favorito en más de la mitad de las regiones

domingo, 29 de mayo de 2022

En el Chocó, Nariño y Putumayo, Gustavo Petro y su formula presidencial, Francia Márquez lograron superar el umbral del 70%

Natalia Gaviria

De acuerdo con los resultados entregados por la Registraduría Nacional del Estado Civil, Gustavo Petro y Rodolfo Hernández, son quienes entrarán a disputarse la Presidencia de la República en segunda vuelta, la cual tiene como fecha prevista el próximo 19 de junio.

Los resultados obtenidos por el candidato de la izquierda, que superó en más del 12% de la votación al ingeniero, también estuvo representada en el resultado por regiones. En este caso, Petro se convirtió en el favorito de los colombianos. De 32 departamentos que tiene Colombia, 19 lo posicionaron como su presidente, es decir, más de la mitad.

Petro y su fórmula vicepresidencial, Francia Márquez lograron obtener la máxima votación en los departamentos de Chocó, Nariño y Putumayo, donde superaron el umbral del 70% de la votación. Por su parte, la victoria del ingenio Rodolfo Hernández se concentró en el apoyo de sus simpatizantes ubicados en Casanare, Santander y Norte de Santander; mientras que Federico Gutiérrez solo logró la máxima representación en Antioquia y los denominados 'Consulados'.

Estos son los resultados por regiones:

Gustavo Petro y Francia Márquez

Amazonas (45%)

Atlántico (54%)

Bogotá (47%)

Bolívar (49%)

Cauca (69%)

Cesar (44%)

Chocó (71%)

Córdoba (51%)

Guainía (47%)

La Guajira (54%)

Magdalena (49%)

Nariño (70%)

Putumayo (70%)

Quindío (31%)

Risaralda (35%)

San Andrés (40%)

Sucre (54%)

Valle (53%)

Vaupés (67%)

Federico Gutiérrez y Rodrigo Lara

Antioquia (48%)

Consulados (42%)

Rodolfo Hernández

Arauca (58%)

Boyacá (51%)

Caldas (31%)

Caquetá (46%)

Casanare (64%)

Cundinamarca (44%)

Guaviare (48%)

Huila (44%)

Meta (52%)

Norte de Santander (54%)

Santander (66%)

Tolima (39%)

Vichada (40%)

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ¡ES LA ECONOMÍA, ESTÚPIDO!

Hacienda 03/05/2022 Una conversación con los candidatos que se comunica mediante una estrategia 360

La República, en alianza con la Cámara de Comercio de Bogotá, Fenalco y Acopi, hicieron el conversatorio ‘¡Es la economía, estúpido!’, un formato multimedial que agrupa contenidos en vídeo, audio e impreso

Hacienda 19/04/2022 “Debemos conquistar mercados para tener más inversión extranjera”

La candidata afirma que el Gobierno debe garantizar estado con menos corrupción y asegura que no cree en una reforma tributaria

Hacienda 29/05/2022 Mindefensa y Policía dan el primer balance de la jornada electoral que se adelanta

Desde las 3:00 a.m. un dispositivo de 25.000 policías movieron con funcionarios de la Registraduría todo el material para las elecciones en todo el territorio nacional