.
Elecciones territoriales 2023
Legislación

Elecciones regionales 2023


Los nuevos mandatarios regionales iniciarán sus periodos en medio de un rápido deterioro de la economía en todo el país. En las áreas urbanas, el comercio, la industria y la construcción de edificaciones caen con fuerza

HACIENDA

Verano de la Rosa, Jorge Emilio Rey y Dilian Francisca Toro repiten en gobernaciones

domingo, 29 de octubre de 2023

Eduardo Verano de la Rosa, nuevo gobernador de Atlántico; Jorge Emilio Rey, nuevo gobernador de Cundinamarca; y Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle del Cauca

Foto: Colprensa Y Gobernación de Cundinamarca

Andrés Rendon, Eduardo Verano de la Rosa y Jorge Emilio Rey lideran en las gobernaciones de Antioquia, Atlántico y Cundinamarca, respectivamente

Luego del cierre de las mesas de votación para las elecciones territoriales 2023, empezó la etapa de preconteo que realiza la Registraduría Nacional. Con la llegada de los boletines, se empezaron a conocer los resultados en la carrera para quedarse con las gobernaciones.

Entre los primeros resultados está que varios aspirantes son gobernadores repitentes, como Eduardo Verano de la Rosa, en el Atlántico; Dilian Francisca Toro, en Valle del Cauca; Carlos Amaya, en Boyacá; y Jorge Emilio Rey, en Cundinamarca.

Con corte a las 8:00 pm, en el caso de Antioquia, se conoce que, con 96,84% de las mesas informadas, Andrés Julián Rendón Cardona lidera los votos para la Gobernación de Antioquia, con 23,11%, seguido de Luis Pérez (22,89%) y Luis Fernando Suárez (13,90%).

Para la Gobernación de Atlántico, con 94,36% de las mesas escrutadas, Eduardo Verano de la Rosa lidera los votos a la Gobernación del Atlántico con 48,94%, seguido de Alfredo Esteban Varela de la Rosa (30,69%) y Claudia Verónica Patiño Jacome (5,61%).

En Cundinamarca, con 99,32% de las mesas escrutadas, Jorge Emilio Rey Ángel lidera la carrera con 57,32% de los votos, seguido de Nancy Patricia Gutiérrez (10,70%) y Yorly Liliana García Bustamante (6,69%).

Con 99,50% de las mesas escrutadas, Juvenal Díaz Mateus lidera en votos para la Gobernación de Santander con 39,01%, seguido de Héctor Guillermo Mantilla (19,19%) y Luis Ferley Sierra (16,74%).

Para el caso de la Gobernación del Valle del Cauca, con 96,23% de las mesas escrutadas, Dilian Francisca Toro, quien ya fue gobernadora de esa región, lidera con 42,04%, seguido de Ferney Humberto Lozano (12,54%) y Tulio Alberto Gómez (6,97%).

Los retos a los que se enfrentan son varios, especialmente el poner en marcha al catastro multipropósito, para dar ordenamiento al territorio y mejorar el manejo de los recursos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ELECCIONES REGIONALES 2023

Legislación 30/10/2023 Estos son los desafíos que afrontarán los alcaldes en las ciudades principales

Los nuevos alcaldes de las principales capitales deberán enfrentar la desaceleración económica. El tema de la seguridad también está en la agenda y en algunas ciudades no se ha cumplido con el cronograma de entregas de obras públicas

Tecnología 28/10/2023 Conozca cuál es su lugar de votación por WhatsApp mediante la inteligencia artificial

Puede conocer su lugar de votación a través de una herramienta de WhatsApp. También en la página de la Registraduría o en la aplicación infovotantes 2023

Legislación 30/10/2023 Los retos de los mandatarios que repiten cargo tras ganar en elecciones

El catastro multipropósito es fundamental, pero hay otros desafíos que también serán prioritarios para que puedan gobernar