.
Comercio

El muro arancelario de Trump


El presidente Donald Trump está imponiendo aranceles a los socios comerciales de Estados Unidos en todo el mundo, su mayor ataque hasta el momento a un sistema económico global que desde hace tiempo ha denunciado como injusto

China busca crear un nuevo bloque comercial junto a Japón y también Corea del Sur
CHINA

China busca crear un nuevo bloque comercial junto a Japón y también Corea del Sur

jueves, 3 de abril de 2025

China busca crear un nuevo bloque comercial junto a Japón y también Corea del Sur

Foto: Gráfico LR

China, tras su ingreso a la OMC en 2001, busca acelerar la llegada de sus productos al mercado mundial y tener más influencia

Ante las medidas arancelarias de Donald Trump, China se unirá a Japón y Corea del Sur para responder de manera conjunta a las medidas del mandatario estadounidense, en un bloque asiático.

Todo el entramado surge de un trino de una cuenta afiliada a la televisión estatal china, Cctv. La información se divulgó luego de que, el domingo pasado, los tres países hayan tenido diálogos trilaterales por primera vez en cinco años, en un esfuerzo por facilitar el comercio regional de productos relacionados con los chips, en el caso de Pekín, de acuerdo con la cuenta “Yuyuan Tantian”, en un post en la red social Weibo.

China busca crear un nuevo bloque comercial junto a Japón y también Corea del Sur
Gráfico LR

Además, desde Bloomberg, afirman que China no permitirá a sus empresas invertir en EE.UU. Las inversiones chinas en Estados Unidos ascendieron a US$6.900 millones en 2023.

Según información de Reuters, el presidente de China, Xi Jinping, y los líderes de la Unión Europea visitarán Vietnam en las próximas semanas. China y Vietnam son el primer y cuarto socio comercial de Estados Unidos, en ambos casos con déficit en la balanza comercial norteamericana.

México y Canadá, dos países que no sufrieron aranceles, están dentro del listado. El país azteca está detrás de la Unión Europea, en tercer lugar, mientras que Canadá está en la octava casilla.

Con todo esto, China está buscando también volverse un destino de inversiones. China, tras su ingreso a la OMC en 2001, busca acelerar la llegada de sus productos al mercado mundial y tener más influencia. Busca revertir la tendencia de 2024 en la que las inversiones extranjeras en ese país cayeron un 29% frente a 2023. Entre sus planes está ampliar los programas piloto en sectores clave, como las telecomunicaciones, la sanidad y la educación, para fomentar su apertura de economía y atraer capital mundial.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EL MURO ARANCELARIO DE TRUMP

Reino Unido 06/04/2025

Starmer promete medidas para fortalecer al Reino Unido

Estados Unidos anunció la semana pasada aranceles globales radicales, incluyendo impuesto de 10% sobre productos británicos

Agro 03/04/2025

Colombia es el segundo mayor exportador de café hacia EE.UU.

Desde 2023 hasta enero, Colombia se afianza en el mercado estadounidense con importaciones de café, que aportaron en el arranque del año US$186 millones

Agro 03/04/2025

Los aranceles serán un duro golpe para las ventas externas del agro

Los datos de exportación proporcionados por la Dian y analizados por Analdex muestran que el café sin tostar es el producto del agro que más se exporta a Estados Unidos