.
Ambiente

Economía Circular Empresarial


La economía circular supone un reto para los países, industrias y cada habitante del planeta, un desafío que también está lleno de oportunidades para construir un mundo más verde y sostenible

Conozca las recomendaciones para reciclar en casa y hacer acciones más sostenibles
AMBIENTE

Conozca las recomendaciones para reciclar en casa y hacer acciones más sostenibles

viernes, 28 de febrero de 2025

Conozca las recomendaciones para reciclar en casa y hacer acciones más sostenibles

Foto: Gráfico LR

Esta es una lista con los diferentes consejos le servirán para contribuir al medio ambiente desde acciones realizadas en casa

A medida que se amplía la recolección de residuos, los hogares deben implementar pequeños sistemas de gestión de desechos que permitan separarlos y facilitar su reciclaje. Es eficaz utilizar cestas de diferentes colores para vidrio, plástico y cartón, o cajas de distintos tamaños para pilas, teléfonos o pequeños electrodomésticos.

De acuerdo a una encuesta reciente de Statista, Colombia es el país latinoamericano donde más gente ve el reciclaje como una de las acciones con mayor impacto en la reducción de gases de efecto invernadero y lucha contra el cambio climático, con 50% de respaldo de la opinión pública. Por lo que debe ser apoyada con actos responsables desde la casa.

Si desea empezar a reciclar en su hogar, debe tener en cuenta los siguientes aspectos. El primer paso para comenzar a reciclar es identificar un lugar adecuado para almacenar los residuos aprovechables y no aprovechables. En Colombia, desde 2021, se implementó el código de separación de basuras por colores para facilitar este proceso. Esto ayuda a reducir las emisiones de carbono y aumenta la cantidad de material reciclado. Necesitará tres tipos de recipientes: blanco para materiales aprovechables como plástico, vidrio y cartón; negro para residuos no aprovechables como servilletas usadas y alimentos cocidos; y el recipiente verde para residuos orgánicos como restos de comida cruda y cáscaras de frutas.

Gráfico LR

El vidrio es un material que se puede reciclar infinitamente, lo que lo convierte en una excelente opción para reutilizar. Asegúrese de que los envases estén limpios para evitar la contaminación de otros materiales. También, todas las botellas de plástico, sin importar su origen, pueden ser recicladas.

El metal, el papel y el cartón también son materiales reciclables. No solo los periódicos, sino también sobres, tarjetas de cumpleaños, papel de regalo y revistas pueden ser reciclados en casa. El cartón, incluso los tubos de papel higiénico, también puede ser reutilizado. Además, artículos metálicos, como las latas de alimentos o el papel aluminio, son reciclables.

Finalmente, algunos objetos específicos como baterías, celulares viejos y tapas de botellas deben ser desechados en contenedores especiales. Asegúrese de depositarlos en los espacios adecuados dispuestos por autoridades ambientales.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA CIRCULAR EMPRESARIAL

Ambiente 28/02/2025

Atender Objetivos de Desarrollo Sostenibles desde metas de sostenibilidad empresarial

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible trazan una hoja de ruta para que las empresas fortalezcan estrategias de sostenibilidad en su estructura empresarial

Industria 28/02/2025

Postobón gestionó 163.000 toneladas de envases y empaques durante el año pasado

La compañía ha alcanzado 48% de cumplimiento en la meta propuesta de usar 50% de pet que fue reciclado en todos sus envases y 76% en la de vidrio reciclado en las botellas

Ambiente 28/02/2025

Economía Circular: Del Desafío a la Oportunidad

En Colombia, la Estrategia Nacional de Economía Circular, Enec, marca un avance, pero persisten desafíos en la gestión de plásticos y la inclusión de recicladores informales