.
COMERCIO

Zonas Francas mantuvieron balanza comercial en US$1.140 millones hasta noviembre

lunes, 7 de febrero de 2022

Entre enero y noviembre del año pasado se exportaron más de US$2.540 millones, Según la Cámara de Usuarios de Zonas Francas de la Andi

Nathalia Morales Arévalo

Las Zonas Francas continúan mostrando un crecimiento en su balanza comercial a pesar de los retos que enfrenta el país por la recuperación económica.

Entre enero y noviembre de 2021 se exportaron US$2.540 millones; y solo Estados Unidos aportó 8,8 puntos porcentuales positivos a la variación del total de las exportaciones (16,6%), mientras que Puerto Rico contribuyó en 3% a dicho valor.

Asimismo, la ZFP Rionegro y la ZFP Palmaseca aportaron en su conjunto la mayor participación de 2021 en su envío al extranjero.

Según los datos aportados por la Cámara de Usuarios de Zonas Francas de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), para este mismo período se importaron US$1.488 millones, debido al aumento en las compras a Trinidad y Tobago, con un 49,6%; y a la India con un 12,9%. En este ítem, la ZFP Quindío y la ZFP Barranquilla tuvieron la mayor participación.

Específicamente, en el penúltimo mes del año, la balanza comercial de las zonas francas tuvo un superávit de US$1.140 millones FOB, en las cuales las Zonas Francas Permanentes Especiales aportaron con US$455 millones; mientras que las Zonas Francas Permanentes, unos US$684 millones.

Finalmente, el informe detalló las cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) e indicó que los ingresos aumentaron 55,9% al pasar de US$1.836 millones CIF en noviembre de 2020 a US$2.863 millones CIF en el mismo mes de 2021. Las salidas totales aumentaron 45,2% pasando de US$2.055,2 millones FOB a US$2.985,1 millones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 20/06/2025

“L’Oréal, en búsqueda de poder establecerse como un referente en sostenibilidad empresarial”

Alberto Mario Rincón, director general L’Oréal Groupe, destacó que es clave que las compañías compartan lo que hacen en términos de sostenibilidad

Laboral 18/06/2025

Las estrategias empresariales para garantizar el bienestar laboral y retener talento

Voceros de reconocidas compañías indicaron que la cultura interna, el bienestar y el buen liderazgo inciden directamente en la productividad

Agro 20/06/2025

Grupo Exportador del Caribe y Ramafruts fueron las que más exportaron limón Tahití

Estados Unidos fue el mercado preferido por las empresas colombianas, recibiendo 80,4% del total exportado, con un valor de US$38,5 millones