MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
De acuerdo con la entidad, la primera de las compañías, cuya actividad es la comercialización y promoción de alimentos en casinos de empresas del sector petrolero, se encuentra en este proceso de cesación por el incumplimiento del pago con acreedores y cuyo valor supera 10% de su pasivo.
El supersociedades, Francisco Reyes, dijo que una de las causantes de esta crisis es la caída del precio del petróleo y la contracción de la actividad que ha tenido este sector. Ambas han impactado la situación de la compañía al disminuir la demanda de sus servicios, afectando así su capital de trabajo e incumpliendo con el pago de sus obligaciones.
Por su parte, Transmipet SAS, dedicada al transporte terrestre de carga para empresas mineras, infraestructura y petroleras, presenta obligaciones mercantiles por $537 millones con vencimiento por más de 90 días, obligaciones que representan 100% del pasivo total a cargo a mayo 31 de 2015.
“Este proceso pretende, a través de un acuerdo, preservar empresas viables y normalizar sus relaciones comerciales y crediticias, mediante su restructuración operacional, administrativa y de sus pasivos”, aseguró Reyes.
Cerca de 20 sociedades del sector minero energético han entrado en procesos de reorganización y cuatro más iniciaron trámite de liquidación judicial, de acuerdo con estadísticas de la Superintendencia de Sociedades.
Las utilidades combinadas de las 14 empresas en este ranking valieron más de $26 billones en 2024. Ecopetrol, EPM, Bavaria, Drummond y Claro están en el top cinco
El gremio de pequeños y medianos molinos, sugirió el Gobierno debería subsidiar las exportaciones para no intervenir el mercado
La nueva filial se enfocaría únicamente en la región de Cesar