Entre el 2 y el 25 de febrero, la plataforma ha visto una reducción de 60% de la actividad de los Wazers
Laura Neira Marciales - lneira@larepublica.com.co
La emergencia sanitaria por el Covid-19 ha hecho que las empresas se transformen y reinventen para ofrecer nuevos servicios que generen un valor agregado a sus usuarios.
Por ello, Waze activó su comunidad y red de socios para contribuir a la mitigación del virus, con un sitio web en el que se puede consultar información del Covid-19, en la que integra al mapa información relevante sobre cierres, centros de pruebas médicas, entre otros, con el fin de que los conductores permanezcan informados y puedan aprovecharla al máximo el tiempo en sus viajes esenciales.
Como consecuencia de la pandemia, la aplicación ha visto que sus wazers condujeron 60% menos, entre el 2 y 25 de febrero, en comparación con un día normal; los patrones de tráfico también develan que la variación se dio primero en los países donde el brote de Covid-19 ocurrió primero.
Flavia Rosario, vocera de Waze, afirmó que “somos el copiloto de los colombianos y lo seguiremos siendo en estos momentos de crisis. Es por esto que con la información que les brindamos, les estamos ayudando a planificar aquellos viajes que resulten necesarios, para que estos sean más efectivos”.
Los editores de mapa de Waze están apoyando en más de 58 países con información en tiempo real sobre cierre de carreteras, notificaciones sobre restricciones locales de manejo por medio de la aplicación.
Que se complementa el sitio web creado especialmente para que las autoridades gubernamentales pueden compartir información relevante para que sea validada y agregada al mapa, y así los conductores puedan llegar a sus destinos con tranquilidad.
Rosario agregó que “estamos un momento crítico en el que todos debemos contribuir. Si bien las medidas dispuestas por el gobierno nacional declararon aislamiento preventivo, hay algunos viajes que son necesarios. Y para esos momentos, queremos brindarles información oportuna y efectiva para que la comunidad pueda protegerse y cumplir con las medidas preventivas”,
El foro virtual sobre el libro blanco de Interoperabilidad recibió a cuatro panelistas expertos en esta nueva tecnología
En cuanto al balance de su operación, culminaron 2020 con 28 sedes en el país, en las que destacan su nuevo punto en Barranquilla
La caída en ventas en 2020 fue de 13,9%, impulsada por un bajón de 95% en abril y 65% en mayo. Nuevas cuarentenas preocupan