.
EMPRESAS

Volvo se prepara para ser la primera en exportar autos fabricados en China a Estados Unidos

lunes, 12 de enero de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Bloomberg

La automotriz sueca, adquirida por Zhejiang Geely Holding Group Co. en 2010, planea exportar el sedán mediano S60L fabricado en Chengdu a los Estados Unidos este año, dijo ayer Stefan Elfstroem, portavoz de la compañía, en una entrevista telefónica en vísperas de la inauguración del Salón Internacional de Automóvil de América del Norte para los medios en Detroit.

“Es un pequeño paso hacia la situación en que China pasará a ser un verdadero actor mundial –no sólo una fuerza con dominio nacional- en lo que hace a volumen”, dijo Jeff Schuster, analista de LMC Automotive en Troy, Michigan. “Sin embargo, se trata de una prueba. Esos vehículos serán sometidos a un minucioso análisis para garantizar que mantengan la calidad de los Estados Unidos y los estándares mundiales”.

El objetivo de la industria automotriz china de seguir a los fabricantes japoneses y coreanos a los Estados Unidos ha tenido muchos falsos comienzos.

En 2005, Chery Automobile Co. planeaba exporta autos a los Estados Unidos en 2007 mientras que Geely dijo en el salón del automóvil de Detroit que vendería un compacto en 2008 en los Estados Unidos por menos de US$10.000.

En 2007, los ejecutivos de Changfeng Motors anunciaron en Detroit que ellos también esperaban que las concesionarias empezaran a vender en los Estados Unidos en 2008.

Ninguno de esos planes se concretó.

Producto internacional
“No creo que pensaran que tenían el producto indicado y no creo que tuvieran la calidad indicada”, dijo John Wolkonowic, analista automotor independiente de Boston. “No quieren repetir lo que hicieron los coreanos con Hyundai en el primer año, lo que hicieron los japoneses con Toyota en el primer año: todos ellos tuvieron una mala experiencia. Los chinos dicen que no quieren hacer eso”.

Volvo tiene la mejor oportunidad para exportar a los Estados Unidos porque “es más un producto internacional que un producto chino”, añadió Wolkonowic.

Geely, empresa del multimillonario chino Li Shufu, le compró Volvo a Ford Motor Co. en 2010. La automotriz sueca cambiará su línea de productos en los próximos cinco años al tiempo que buscará mantener la fama de seguridad que tiene hace varias décadas. En este momento, centra su promoción en el lanzamiento este año del SUV XC90, el primer modelo de Volvo diseñado en su totalidad después que la adquiriera Geely.

La marca, que tiene plantas de montaje en Suecia y Bélgica, abrió su primera fábrica en Chengdu, China, en 2013. El máximo responsable ejecutivo de Volvo Cars, Hakan Samuelsson, había dado a entender que la compañía podía aprovechar la capacidad excedente en las instalaciones chinas para las exportaciones. Reuters anteriormente había informado sobre los planes de Volvo de exportar a los Estados Unidos este año.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 24/06/2025

Terpel se apartó de comentarios de la ACP sobre la política energética del Gobierno

El presidente de la organización, Óscar Bravo, envió una carta al Ministerio de Minas en la que expresó su apoyo al Gobierno

Comercio 21/06/2025

Las plataformas digitales dejan al comercio local un hueco que llega a alrededor de $3 billones

Productos de menos de US$200 que lleguen desde EE.UU. tienen el beneficio de no pagar IVA; plataformas chinas lo identificaron y están inundando el país con objetos baratos

Deportes 24/06/2025

Santa Fe y Medellín se jugarán una final que les dejaría ingreso de US$6,7 millones

Dos equipos con ingresos superiores a $60.000 millones se medirán en la final del Fútbol Profesional Colombiano que inicia hoy. Ambos han perdido sus tres últimas finales