.
EMPRESAS

UGT espera que la venta de Panrico a Bimbo permita el crecimiento de ambas

sábado, 20 de junio de 2015
Foto: Expansión
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Expansión - Madrid

El sindicato valora la operación, de la que ha sido informado directamente por Bimbo y que podría cerrarse el lunes, por la que el fondo estadounidense de Inversión Oaktree venderá al grupo mexicano la compañía alimentaria española, lo que convertirá a Bimbo en la primera empresa española del sector de la bollería y el pan de molde.

Aunque aún quedan "importantes aspectos que concluir para dar por cerrado el acuerdo", UGT confía en poder aportar su opinión, sus propuestas y alternativas, siempre atentos al desarrollo de los acontecimientos para velar por los derechos e intereses de los trabajadores de Bimbo y de Panrico.

El fondo de inversión estadounidense Oaktree se hizo en 2013 con el 100 % de Panrico, del que controlaba hasta entonces un 86 %, y acometió un profundo proceso de reestructuración que desembocó en una huelga general de ocho meses, la más larga de España, en su planta de Santa Perpetua de Mogoda (Barcelona), que finalizó en diciembre de 2014.

Panrico, propietaria de marcas como Donuts, La Bella Easo o Bollycao, sufrió en 2014 unas pérdidas de 5,5 millones de euros.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Transporte 22/01/2025 Aerolínea JetSmart anunció la apertura de una nueva ruta directa entre Cali y Bogotá

La nueva ruta de la aerolínea completará un total de 17 rutas domésticas nacionales en las principales ciudades y seis internacionales

Empresas 20/01/2025 Estos son los patrocinadores de equipos en la Liga colombiana con mayores ingresos

Los ingresos de los cinco padrinos más fuertes, con corte a 2023, totalizaron 14,8 billones

Energía 22/01/2025 Deuda de las empresas estatales con Air-e y Afinia totaliza cerca $394.000 millones

Las dos electricficadoras atienden a 3 millones de usuarios en las costa Caribe y enfrentan dificultades financieras