La compañía de tecnología se convierte en la primera fintech en el territorio nacional en crear depósitos electrónicos desde el celular
María Alejandra Ruiz Rico - mruiz@larepublica.com.co
Tpaga lanza un servicio para el sector solidario del país que le permitirá al gobierno y entes estatales entregar dineros de forma inmediata, incluso a personas no bancarizadas sin que estas tengan que salir de sus casas. En alianza con el Banco Coopcentral, Tpaga se convierte en la primera fintech en crear depósitos electrónicos desde el celular.
Estas cuentas bancarias de apertura 100% digital , reguladas por la Superintendencia financiera, están además exentas del 4 x 1.000. Además, el producto está también pensado tanto para las personas que no tienen datos en sus celulares inteligentes.
“En caso de que los usuarios no cuenten con un teléfono inteligente, podrán recibir mediante mensajes de texto las instrucciones para el retiro de su dinero en algún kiosko de nuestra red de aliados, que suman más de 9.000 puntos a nivel nacional para retiros”, aseguró la fintech.
Por otro lado, para quienes cuentan con celulares inteligentes, pero no tienen acceso a internet, Tpaga y Coopcentral ofrecerán una alternativa mediante Claro Free Apps que no consume datos.
La red de aliados de Tpaga le permitirá a los beneficiarios y usuarios de sus productos usar el dinero para pagar servicios públicos, hacer recargas de celular, pagar sus mercados en plazas de mercados o grandes almacenes y transferir dinero a otras personas, además de poder retirarlo. Dentro de las opciones de la aplicación, el emisor del subsidio podrá también “marcar” los fondos para destinar los dineros específicamente a algunos usos.
La empresa invirtió $29.134 millones el año pasado en programas socioambientales y benefició a 2 millones de personas
Los malls aseguran que con control de aforo no es necesario imponer el pico y cédula, que tiene un efecto muy fuerte en las transacciones de los comercios formales
Los Monstruos Educación es un emprendimiento que nació en 2015 en la Universidad del Magdalena