.
TELECOMUNICACIONES

Telefónica Colombia incrementó en 13,9% sus ingresos en el segundo trimeste

jueves, 29 de julio de 2021

El país continuó generando un crecimiento comercial positivo en las principales líneas de productos

Johana Lorduy

A través de un comunicado, Telefónica Hispanoamérica anunció que terminó el segundo trimestre del 2021 con ingresos por 2.007 millones de euros (US$2.371 millones) (+6,7% interanual), mientras que el Oibda llegó a los 373 millones de euros (US$ 440 millones) (+3,2% interanual).

De acuerdo con la empresa, el desempeño en Colombia reportó un incremento en ingresos de 13,9% interanual en el 2T 21 (+ 9,4% en el 1T 21) y el Oibda-CapEx aumentó 9,9% en el 1S 21. Lo anterior afianzó la recuperación que ha venido teniendo el operador en el país.

"Colombia continuó generando un crecimiento comercial positivo en las principales líneas de productos, a pesar del deterioro de la situación social durante el trimestre y la entrada de WOM al mercado", destacó el operador.

En cuando a la cifra global de los accesos, la empresa destacó que cerró junio con 109,5 millones (+3,8% interanual), de los cuales 93,4 millones correspondieron a accesos móviles (65,9 millones en prepago y 23 millones en pospago), 5,6 millones de accesos de banda ancha (3,88 millones con Ftth) y 2,8 millones de accesos de TV de pago (724K con IPTV).

"Precisamente, el acelerado despliegue de fibra está permitiendo que la compañía cumpla en la región con su propósito de alcanzar cero emisiones netas. Como se sabe la fibra es 85% más eficiente energéticamente que el cobre", afirmó el operador.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Deportes 15/07/2025

Smart Fit y Federación Colombiana de Fútbol crearon alianza para físico de jugadores

Los participantes de los torneos de Federación recibirán membresías trimestrales VIP Black, que les permitirán entrenar en más de 200 sedes en Colombia

Construcción 14/07/2025

Los proyectos de renovación urbana que tienen en marcha las principales constructoras

Grupo Oikos, Amarilo, Cusezar, Marval y Constructora Bolívar son algunas de las empresas que están apostando por darle un nuevo uso a espacios previamente ocupados

Salud 15/07/2025

Colsubsidio aseguró que el pago no oportuno generaría problemas de inventario

El contrato con EPS Famisanar fue finalizado e iniciará un proceso de transición que se extenderá hasta el 1 de septiembre de 2025