.
Superindustria y Comercio formuló cargos en contra del operador de Gopass
INDUSTRIA

Superintendencia de Industria y Comercio formuló cargos contra operador de Gopass

martes, 17 de diciembre de 2024

Superindustria y Comercio formuló cargos en contra del operador de Gopass

Foto: Colprensa

La entidad confirmó que la formulación se presentó el 28 de octubre de este año ante el conocimiento de diferentes denuncias en redes sociales al respecto

La Superintendencia de Industria y Comercio formuló pliego cargos en contra de Pagos Automáticos de Colombia S.A.S (operador de Gopass) tras por la aparente omisión para presentar información clara y oportuna de las tarifas y membresías aplicables por el uso de los tags, entre otros hechos.

La entidad confirmó que la formulación se presentó el 28 de octubre de este año ante el conocimiento de diferentes denuncias en redes sociales al respecto.

"La sociedad investigada no estaría dando cumplimiento a los deberes legales que le corresponden por ofrecer sus servicios a través de la modalidad de ventas a distancia, entre los que se destaca el disponer de un mecanismo de presentación y seguimiento a sus PQR´s e informar a los consumidores el procedimiento para ejercer la reversión del pago", esto declaró la Superindustria en relación con la segunda actuación.

En caso de comprobarse la vulneración de las normas que protegen los derechos de los consumidores, la entidad podría imponer una multa de 2.000 Smmlv.

Las denuncias presentadas contra Gopass son materia de análisis de parte de la Dirección de Investigaciones de la Superindustria y Comercio; la entidad invitó a la ciudadanía a dar a conocer las irregularidades que consideran deba ser estudiadas.

Posteriormente, Gopass se pronunció al respecto y dijeron “ser respetuosos del proceso y de lo que la SIC
estime pertinente. La compañía acatará cualquier decisión o instrucción de la autoridad”.

Así mismo, reiteraron que respondieron a la resolución de apertura con sus argumentos y explicaciones y confiando en que han cumplido por lo estipulado por la entidad.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 22/01/2025 Deuda de las empresas estatales con Air-e y Afinia totaliza cerca $394.000 millones

Las dos electricficadoras atienden a 3 millones de usuarios en las costa Caribe y enfrentan dificultades financieras

Industria 22/01/2025 “Con el rally del cacao se pueden obtener más ingresos, pero genera incertidumbre”

El CEO de CasaLuker, Camilo Romero, explicó que los precios más altos son un reto para balancear rentabilidad Y acceso del Consumidor a la categoría de chocolate

Salud 20/01/2025 Ante déficit financiero estimado, las EPS deberán apoyarse en IPS y en proveedores

El saldo deficitario por UPC, según cálculos gremiales, rebasa los $9 billones. Al Sector hospitalario ya le adeudan $18,9 billones y reina la incertidumbre