MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En Cartagena, la gasolina quedó en $7.255 y el Acpm en $7.165, y en Barranquilla los precios fueron de $7.290 y $7.191 respectivamente.
Las ciudades con mayor disminución con respecto a la gasolina fueron en Santa Marta $430, Cartagena, Montería y Sincelejo con $425, seguidas de Pereira, Manizales y Armenia con una rebaja de $229. En cuanto al Acpm la ciudad donde más bajó fue Barranquilla con $159 y le sigue Cartagena, Santa Marta, Montería y Sincelejo con $114.
“Es un gran acierto del Gobierno y lo celebramos, aunque debería ser mayor, solicitamos revisar la fórmula del Acpm, para ser más competitivos en el transporte de carga por carretera”, dijo Jairo Herrera Murillo, presidente de la Asociación Nacional de Empresas Transportadoras de Carga por Carretera (Asecarga).
Los transportadores esperan que la baja del precio se mantenga por lo menos unos tres meses ante la propuesta del Gobierno para que se dé una estabilidad en el sector.
“Los ajustes no deberían darse por meses sino por periodos mas largos, mínimo de 3 meses ya que los industriales deben proyectar sus costos”, expresó Juan Carlos Rodríguez, presidente de la Federación Colombiana de Transportadores de Carga por Carretera (Colfecar).
Y agregó que, “no tenemos confianza de que continúe estable o que disminuya por que el año pasado, el gobierno puede hacer una rebaja significativa y en otro mes vuelve y sube”.
Los expertos le dijeron a LR que no creen que el precio continúe en la baja debido a que en la fórmula que el gobierno esta aplicando, “ganamos en este mes pero en siguiente no sabemos qué pasará”, concluyó Rodríguez.
Si se mantiene el precio del petróleo y la tasa de cambio no aumenta es de suponer que va a ver una disminución lenta en el precio de los combustibles, pero si el precio del petróleo y del dólar, se mantiene la disminución sería de un 2% ó 3%.
“Aplaudimos la decisión y buena actitud del Gobierno Nacional frente a la disminución de los precios del combustible”, concluyó Álvaro Younes presidente de la Federación Colombiana de Distribuidores Minoristas de Combustibles (Fedispetrol).
La aerolínea colombiana es la tercera en cantidad de pasajeros que moviliza desde Miami, luego de Latam y American Airlines
La utilidad neta cayó 3%, pasó de $129.863 millones a $125.671 millones. La utilidad antes de impuestos tuvo una leve variación
Este modelo se enmarca en el plan para reducir las pérdidas de Afinia y ser más eficiente en el consumo del Caribe, región que demanda 73% más kilovatios/hora que otras con clima similar